• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    ¿Cuál es mi batalla?

    Me siento cual guerrera preparada para la batalla, vistiendo armadura y yelmo, pero sin enemigo a la vista. Y es que, imagina la situación: nosotros enfundados en los monos, que completamos con el kit de mascarilla, pantalla y guantes. Sin embargo nos encontramos un campo de batalla vacío, una sala de espera 'covid' a la que, en el último tiempo, apenas acuden pacientes. Pero ahí estás, con tus armas preparadas para cuando aceche el enemigo.

    No, no se pueden bajar las defensas. No se puede olvidar la prudencia. Pero yo me digo: deja de esperar lo peor. Deja de profetizar calamidades. Deja de augurar un nuevo cataclismo. Porque no sé a ti, pero a mí me hace perder la energía y la esperanza, cuando dejo a esa parte de mi cabeza que continuamente me esté diciendo «hoy está muy tranquila la cosa, pero cuando se dé el repunte…». Y ahí sigo, pulxiosímetro en mano rondando la urgencia.

    He visto muchos pacientes en este tiempo. No he sido una de las sanitarias contagiadas; mi test serológico ha sido negativo, y está claro que no soy inmune. Y no lo soy porque me ha afectado mirar cara a cara, prácticamente cada día, al sufrimiento que causa la enfermedad vivida en soledad, o el no poder acompañar a los que quieres; la incertidumbre, el miedo, la muerte… No, no soy inmune a lo que vive la persona que tengo delante, frágil, vulnerable.

    Sé lo que este bicho puede llegar a hacer, y la velocidad en los casos virulentos. He sido consciente de cómo se reía de nosotros en nuestra propia cara. Enemigo que ha ido ganando posiciones sin darnos apenas cuenta. Y ahora que parece que somos nosotros quien le tenemos cercado, no quiero que nos vuelva a sorprender. Y no lo quiero porque en cada una de sus victorias hay rostros con nombres, historias de dolor, familias rotas.

    Te cuento esto, porque quiero que me entiendas cuando digo que no quiero estar todo el día pensando en lo peor, no soy una inconsciente. Quiero vivir desde la responsabilidad y la prudencia, pero mirando un horizonte en el que parece que el sol va saliendo, que está teñido de esperanza, en el que nos aguardan los abrazos no dados. No le voy a dejar a este bicho que me haga vivir a la defensiva, atacando a unos y otros, criticando, mal pensando… Ya ha hecho suficiente mal.

    ¿Qué tal si dejamos las armas para los que tenemos que estar preparados, y en nuestro cotidiano elegimos «salvar la proposición ajena», vivir más reconciliados, más agradecidos…? Abandonar la batalla de la crítica continua malagüera, y anclarnos en la FE y la ESPERANZA.

    Valle Chías, rjm
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias