• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Lo que la muerte nos dice de la vida

    Una muerte joven siempre impresiona mucho. Y si además es la de alguien como Kobe Bryant, de golpe provoca reacciones infinitas. «La muerte parece llegar demasiado pronto». «Las cosas no tenían que ser así». «¿Por qué él?». «No puedo creerlo». Estupor, negación, enfado, pena… Hoy las redes se llenan de homenajes, de mensajes, de lamentos, de perfiles sobre una figura que deja una huella imborrable en el baloncesto.

    Pero este artículo no es sobre Kobe Bryant. Ni sobre el drama de su muerte, más atroz aún pensando que también fallecieron su hija, aún una adolescente, y varias personas más.

    Grande el legado que deja. Y grande la pasión que puso en un deporte con el que hizo disfrutar a muchos.

    Pero este artículo es sobre la vida. La vida que todos tenemos. Que terminará con la muerte, que puede llegar en cualquier momento. La muerte no entiende de títulos, de éxito o fracaso. Y de duración entiende algo, pero no demasiado, porque ninguno tenemos una edad garantizada, salvo la que contamos en este momento. No es que debamos vivir asustados, temerosos de un accidente o amenazados por la parca que está esperando tras alguna esquina. No es que la perspectiva de morir, o de perder a quienes amamos, tenga que paralizarnos. Pero sí debería darnos perspectiva. Para dedicar el tiempo a lo que creemos importante. Para amar de la mejor manera que sepamos. Para encontrar una pasión que llene nuestros días. Para no perder el tiempo en batallas vanas. Para no dejar para «algún día» lo que pensamos que debe ser «cuanto antes». Para llamar más a menudo a nuestros seres queridos. Para decirnos más las cosas buenas. Para preguntarnos, aún con mucho vértigo, si esto es todo o si hay algo más. Para vivir, cada día, sabiendo que puede ser el último.

    José María Rodríguez Olaizola, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias