• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Niños con derechos

    Pocas personas que se dediquen al trabajo directo con menores no habrán escuchado nunca aquello de «soy menor, tengo derechos» o «si me suspendes/castigas, te denuncio». Incluso dentro del ámbito familiar nos encontramos cada vez más con situaciones de este tipo, en las que los derechos se convierten en armas arrojadizas, escudos defensores de privilegios que más que ser ocasión de celebrar, deben ser replanteados.

    Hoy celebramos los derechos del niño y la niña. Pero muchos se situarán en aquella consigna del «no tenemos nada que celebrar», desde el pensamiento de que los niños y niñas actualmente están sobreprotegidos y necesitan más deberes que derechos. Y los que se sitúen aquí no dejarán de tener una mirada estrecha, local, incapaz de ver la realidad, la real: hoy tenemos mucho que celebrar y agradecer.

    Está en nuestra cuenta la falta de agradecimiento por haber disfrutado de una infancia libre de violencia, trabajo, explotación, abandono y fracaso. El agradecimiento por una infancia no privilegiada, pero sí cuidada, mimada por la familia, los profesores, los médicos... todos aquellos profesionales de nuestra sociedad que han velado –incluso inconscientemente– por que nuestros derechos se cumplan en toda su extensión.

    Y desde este agradecimiento, el compromiso. El compromiso para devolver todo el bien recibido. Creo que hay dos maneras fáciles de comprometernos hoy día con la siguiente generación: primero, como decía Forges: «no te olvides». No te olvides de tantos y tantos niños y niñas que mientras que tú lees esto son explotados, abusados, obligados a trabajar o luchar, que carecen de las atenciones más básicas y de cualquier cuidado, lejos, al otro lado del mundo y cerca, muy cerca –piensa en los estigmatizados MENAs que probablemente te cruces a diario aun sin saber que lo son–. Y segundo modo, trabajar para que otros no se olviden, cada vez que escuches eso de que los niños están sobreprotegidos no te arrugues para decir: «no todos». Ahora ya empiezan las campañas que apelan a la emocionalidad de una infancia difícil para movernos a ayudar, no desaproveches esa oportunidad para poner tu granito de arena y mover a otros a que hagan lo mismo.

    Recuerda que todo el trabajo que puedas hacer por la infancia, por la siguiente generación, solo brota del agradecimiento de una infancia vivida en plenitud, que te ha permitido desarrollarte libremente y ser quién eres hoy. Ojalá en el camino no dejes de mirar atrás y ayudar a los que se quedan rezagados, a los que les cuesta llegar o les ponen zancadillas, para que al menos tengan lo mismo que tú has tenido.

    Álvaro Zapata, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias