• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Pulmón de humanidad

    Hay un cuento maya que identifica al ser humano como aquel en la naturaleza en quien existe un 'agujero profundo': como un hambre que jamás saciará. En otra cultura a esa 'apertura' se le ha llamado «anhelo», o «deseo del corazón».

    Más al sur, en la Amazonia, otros pueblos indígenas han dado su respuesta a dicho anhelo. Quienes viven allí como herederos de una tradición que se ha ido formando durante milenios, se entienden custodios de una selva que les trasciende, desde una relación de intimidad con la Creación, que allí se manifiesta tan abrumadora.

    Les trasciende en el espacio, porque sin llegar quizá a comprender cómo produce oxígeno, no dudan en que es un bien para toda la humanidad. Una humanidad que nos enseñan con esa actitud generosa y de búsqueda de profundidad, sintiéndose al servicio de todo el que se beneficia de aquella selva, de nuestra vida.

    En toda creación se reconoce a su creador, y también ahí reconocen la trascendencia. La Amazonia posee los acuíferos más abundantes del planeta y enormes extensiones de territorio selvático. Esto hace que sea una de las regiones más fértiles, y con mayor biodiversidad del planeta. Reconocen así la traza que deja su creador, y lo reconocen como el Creador de vida.

    A aquellos pueblos la Amazonia les trasciende también en el tiempo, porque estaba ahí desde mucho antes que ellos llegaran, y seguirá cuando mueran. No la tienen como suya, sino de un Dios que les regala la oportunidad de cuidarlo. Ello supone una posición privilegiada para disfrutarlo, aún sabiendo que puede costar la vida.

    Situarse ante esta cosmovisión, contrasta con escuchar a quien se atreve a llamar a la Amazonia 'nuestra'. No deberíamos estar hablando de posesión, sino de agradecimiento y corresponsabilidad. El argumento no debería ser sobre gastos y beneficios, sino sobre servicio gratuito y fraternidad. De nada sirve poner en cuestión que sea 'pulmón del planeta', sin preguntarnos si acogemos el soplo que nos ofrece para llenarnos de humanidad.

    Luis Delgado, sj
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias