• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Educación con cimientos de arena

    Esta semana hemos podido conocer algunos de los cambios que implica la próxima modificación de la ley educativa en España. Por supuesto, para variar habrá menos religión y más problemas para la concertada. Pero quizás la mayor novedad ha sido que se podrá expedir el título de Bachillerato con una asignatura suspensa. Una medida sorprendente, que llega en medio de la polémica sobre la pobre ortografía de muchos opositores, y en el mismo curso en el que algunas universidades están en tela de juicio por facilitar títulos de aquella manera. Tenemos indicios más que suficientes para intuir que la solución a esta enfermedad crónica no pasa por suavizar el nivel.

    Creo que es bueno ayudar a las personas con más dificultades –ya sean intelectuales, sociales o económicas entre otras– y evitar el fracaso escolar, que lleva a mucha gente a quedarse en la cuneta y a complicarse el futuro. Y probablemente haya muchas mejoras pendientes en la educación, en cómo se enseña, en un cambio de modelo, en la innovación, en buscar pedagogías más participativas... en fin, muchas  cuestiones de las que se habla con frecuencia. Pero facilitar el camino no debe ser sinónimo de rebajar la exigencia, porque de esta forma cristalizamos la mediocridad y engañamos a propios y extraños. El buenismo en cualquiera de sus variables es una tentación para la gente de buena voluntad –consciente o inconscientemente–. En este caso, la norma tiene varios daños colaterales. Primero, el que pone la norma queda como bueno, pero en cambio los educadores, que son quienes tienen que lidiar en el aula, van perdiendo herramientas para exigir. Segundo, esto también desmotiva a los que hacen las cosas bien, pues de alguna manera se infravalora su trabajo y no estimula el interés sano. Tampoco ayuda a la propia persona beneficiada porque le hará peor profesional y partícipe de un show poco serio. Y por último al propio método, pues irá perdiendo credibilidad y vigor paulatinamente.

    Las personas que llegan lejos en la vida –e incluyo todas las disciplinas– lo han hecho a base de sudor, horas de trabajo y, en ocasiones, algunas lágrimas. Un sistema educativo que huye de estas variables es un edificio construido sobre arena, porque la vida tiene una parte de sufrimiento que debemos aceptar. Ojalá encontremos entre todos caminos para ayudar al que más lo necesita, pero que esto no sea menoscabo para ahorrar esfuerzo a base de tomar el camino más corto y huir de los límites. El sacrificio, el fracaso y la superación no son plato de gusto, pero sí ayudan a forjar personas y esta es la misión de la educación.

    Álvaro Lobo, sj
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button

    facebook button


    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter googleplus youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias