• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    En defensa de Cáritas

    Probablemente Cáritas sea el sector de misión de la Iglesia mejor valorado por el conjunto de la sociedad actualmente, más allá incluso de las creencias religiosas. La labor asistencial, de acompañamiento y reinserción que desarrolla alcanza a millones de personas en nuestro país. Una laboriosa red que se extiende por miles de parroquias, decenas de miles de voluntarios, cientos de trabajadores, sacerdotes, consagrados y consagradas, personas comprometidas que con su entrega generosa hacen real la promoción de la justicia evangélica y contribuyen a la construcción del Reino de Dios.

    Quizás por eso me sorprende enormemente la reacción de algunos que estos días en las redes han proclamado orgullosos que retiraban su apoyo económico a Cáritas, por una polémica creada por un medio y ante la que Cáritas ha salido al paso para poner luz allí donde otros han intentado confundir términos. «Hay que darles donde les duele, en el dinero», está siendo la consigna. Y tienen razón. En Cáritas duele la falta de recursos, que es constante y agobiante, porque constantes y apremiantes son las necesidades a las que se enfrenta.

    Pero ¿es este el modo de mostrar el desacuerdo con algunas decisiones de Cáritas? Me sorprende la actitud de aquellos cristianos que ante un problema o una dificultad con la Iglesia responden retirándose en lugar de intentar conocer los porqués, comprender las motivaciones o incluso implicarse y cambiar aquello que no les gusta. No me parece que sea la opción adecuada, sinceramente. Un cristiano realmente comprometido, consciente de la realidad que lo rodea y que ha asumido la propuesta de Jesús para esa realidad, no debería limitarse a enfadarse y quedarse cruzado de brazos. Como el niño que se lleva la pelota si no se juega como él dice.

    Si creemos que Cáritas –o cualquier otro sector de la Iglesia– ha cometido un error, primero hagamos el esfuerzo de comprender y perdonar, de no limitarnos a borrarles de nuestra vida y declararlos nuestros enemigos. Después, si consideramos que es grave hagámoselo saber a quién puede solucionarlo. Pero en todo caso no vayamos a dar «donde duele». Porque el daño no va a ser para la organización. Va a ser para todos aquellos que dependen de Cáritas, independientemente de los posicionamientos que esta haga. Quienes ni entienden de posicionamientos, ni de manifiestos, sino que ven una puerta siempre abierta, la de Cáritas, donde hasta entonces solo han encontrado rechazo e incomprensión.

    Álvaro Zapata, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias