• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Real como la vida misma

    Que las redes sociales son parte de nuestra vida ya no nos lo tiene que decir ningún estudio. Aunque a algunos les vendría bien recordar que intentar que el virtual sea un mundo completamente ajeno al real es engañarse, porque las redes no son una suerte de 'aguas internacionales' donde todo vale (ni siquiera en las aguas internacionales de verdad todo vale).

    Conforme esta realidad impregna nuestra vida vamos viendo cómo su presencia nos afecta en el día a día, los efectos que tiene sobre nuestra forma de ser, nuestra identidad... Así como reconocemos muchas veces las relaciones tóxicas en nuestra vida, o esas actividades que no nos aportan nada, o nos deprimen; las que nos alegran y estimulan, los amigos y la familia que nos rodean y sostienen. Del mismo modo pasa en las redes, si lo piensas bien. Cuántas veces no abres Twitter y terminas cabreado o asustado al leer sobre la última polémica, o te ríes con alguna ocurrencia que lees. O te metes en Instagram y te deprime ver esas vidas tan alejadas de la tuya, esos cuerpos tan perfectos, o se te escapa una sonrisa al ver las últimas fotos de tu amiga que está de Erasmus. En definitiva, en las redes encontramos, igual que en otras zonas de nuestras vidas, todo lo bueno y lo malo que hay en el mundo. Nos acercan a nuestros seres queridos, nos informan y a la vez nos engañan y nos hacen desear imposibles. Como medio que son, depende de cómo y para qué las usemos.

    El problema no es ese. Tiene más que ver con lo que algún reciente estudio ha publicado relacionando la depresión con redes basadas en la imagen. El mundo virtual es tan real como el que ves a través de tu ventana y por tanto no somos inmunes a él. Ese es el reto. Descubrir de qué modo nos afecta, porque todo lo que la vida te aporta, y también las mismas trampas que te encuentras, está presente en las redes. Por eso cuando hablamos de aprender a usar las redes, hablamos de aprender a reaccionar a lo que nos ofrecen. Hablamos de no dejarnos llevar por trampas que nos frustran –hay mucho decorado en Instagram, muchos trucos y fuegos artificiales que quedan en nada– y fortalecernos en todo lo bueno que nos traen estar en contacto con los lejanos y los cercanos, compartir la vida. Quedarnos con lo bueno y evitar lo malo. Tan simple y tan complejo como la vida misma, pero un aprendizaje necesario para movernos libres, conscientes, sabiendo qué queremos y hacia dónde vamos.

    Álvaro Zapata, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias