• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Cinco años de ejemplo

    Es uno de esos momentos en los que te acuerdas dónde y con quién estabas. A mí me pilló en clase, en la facultad, me lo dijo mi compañero de al lado: «el Papa ha dimitido». Y mi reacción fue pensar que estaba de broma (una vez más). Era algo impensable, por el simple hecho de que no había pasado en los últimos siglos.

    Sin embargo, pasó. Se cumplen los cinco años desde ese momento histórico. Mucho se ha escrito intentando analizar causas, consecuencias, impactos… pero poco hemos sabido realmente, más bien contemplamos, sorprendidos, el gesto de valentía y humildad que supone asumir las pocas fuerzas, renunciar, y dejar paso a otro. Desde entonces, después de protagonizar uno de los momentos más relevantes de la década, solo nos quedó el silencio. Benedicto XVI casi no ha hablado ni aparecido en estos años. Alguna foto, apariciones esporádicas, discretas, en alguna ceremonia en San Pedro… Algo de hacernos ver que su decisión implicaba un compromiso serio, una renuncia plena, con todas sus consecuencias. Cuántas veces nos vamos de un sitio, dejamos una actividad, un proyecto, pero seguimos bien pendientes de qué y cómo se está haciendo, quién ha cogido nuestro puesto, qué se cuece… Y él, al contrario. Seguro de que su momento ha pasado.

    Últimamente el mismo Benedicto XVI ha reconocido que «sus fuerzas se apagan». Algo que también choca en un mundo en el que tenemos que parecer los más fuertes, en el que intentamos vivir buscando hacernos inmortales, que se nos recuerde y aplauda.

    Quizás esta sea una de las grandes enseñanzas que hemos recibido estos cinco años de silencio de Benedicto XVI. Una invitación a no esconder nuestra debilidad, a no intentar cargar con lo que nos sobrepasa nosotros solos, a no buscar la apariencia de ser los más fuertes. Una invitación a reconocernos pequeños, necesitados. A reconocer que nuestra vida nos puede llegar a sobrepasar y solo no podemos en esos momentos. Y así, tal vez, caeremos en la cuenta de que no pasa nada por dar un paso atrás y dejar paso a otro. Porque lo importante no es lo que con nuestras fuerzas, podemos hacer, sino dónde nos sentimos llamados a desgastarnos.

    Álvaro Zapata, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias