• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    ¿Sé feliz en tu propio mundo?

    «Sé feliz en tu propio mundo, juega a Los Sims». Lo ha publicado un psicólogo británico hace poco. Todas las horas que has pasado frente a la pantalla creando una familia, un negocio, teniendo hijos, construyendo la casa de tus sueños es una forma para huir de la realidad con muchos beneficios para tu salud y tu bienestar. Una forma más saludable de ser feliz, en definitiva.

    «Los Sims permiten a la persona escapar de la 'normalidad social', las presiones y el estrés crónico que prevalecen en el mundo real se permite al jugador crear una realidad perfecta en la que él actúa como el protagonista y tiene el control absoluto sobre todo lo que sucede», es la conclusión a la que llega el psicólogo Steve McKeown. Aunque ya nos empieza a resultar complicado que se asuma que escapar es el camino si tu realidad te oprime, como parece decir, y que la mejor forma de escapar es jugar, porque te hará menos daño que otras vías de escape.

    Podemos plantearnos si crear un mundo en el que actúas como Dios y todo gira en torno a ti, te hace realmente feliz o si sólo sirve para seguir construyéndote un refugio en el que tu realidad se acomoda a ti, mientras huyes de todo aquello que no te gusta. Porque el ideal de felicidad de fondo es que lo importante, lo saludable, es que tú estés en el centro. Los Sims son un juego, sí, y además entretenido, pero puede ser peligroso usarlo como una ayuda para olvidar tus problemas, porque es un juego en el que te sitúas en el rol de todopoderoso, no hay más logros u objetivos que tu voluntad se materialice, y eso puede parecer felicidad, pero sabes que en realidad no lo es.

    Las presiones, el estrés, eso que llaman 'normalidad social' no se oponen a tu felicidad, el camino no es huir de ellos y enterrarlos, haciendo como si no existieran. Quizás tengas la experiencia de saberte feliz, incluso en medio de serios problemas. Porque vas intuyendo que la felicidad es algo más que sentirte bien, entretenido. Es algo que no aparece o desaparece encendiendo un botón, sino algo más duradero que te va habitando, dando sentido a lo que haces.

    No lo olvides, Los Sims son un juego, y como en todos los juegos su realidad es virtual. La realidad, la real, te espera para que la descubras, la vivas intensamente y descubras en ella la felicidad que te espera.

    Álvaro Zapata, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias