• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    «Fake News»: Lo que no haces para evitarlas

    Como si viviéramos en un permanente Día de los Inocentes, abrir las redes nos está requiriendo que despertemos nuestro sentido más crítico. Muchos piensan que ha llegado la hora de atajar el problema de lo que llamamos fake news (es decir, noticias falsas), como el presidente de Francia, Macron, que ha anunciado una legislación específica para evitar campañas de difamación en las elecciones. Otros sin embargo apelan al sentido crítico de la sociedad y a la libertad de información, y así EE.UU. derogó la legislación que garantizaba la neutralidad en el tratamiento de datos en el tráfico, lo que favorece el modo de actuar de los que propagan fake news.

    Probablemente estés de acuerdo en aquellos intentos de frenar la desinformación en las noticias globales, porque conoces la influencia que lo que leemos en las redes, de forma acrítica, y sabes cómo eso ayuda a construir una realidad desde una óptica interesada, la de quién propaga el rumor. E incluso puede que estés de acuerdo en que se sancione a aquellos medios que se dedican a crear fake news.

    Pero quizás sea este el momento de preguntarnos por qué funciona en nuestra sociedad este mecanismo de desinformación con tanta eficacia. Y si miramos no tanto a lo global, si no a lo nuestro más cercano quizás nos descubramos haciendo lo mismo, aunque a pequeña escala. Rumores, cotilleos, «me han dicho que…», «se comenta…», «te has enterado de que…» y otras formas de propagar información que no tenemos muy clara pero que compartimos sin pensar son casi un deporte nacional. Aunque ya sabemos que afectan a las vidas de personas, igual que las fake news, alimentando prejuicios sobre personas… Y aunque sabemos que podemos hacer mucho daño, parece que nos resulta irresistible hacerlo. Así que a casi todos nos ha tocado pasar por ahí: descubrir que esa persona no es tan borde como nos dijeron, que tenían una idea equivocada sobre nosotros mismos que nos toca desmentir…

    El presidente francés ha puesto sobre la mesa una advertencia, no solo una propuesta de legislación. Tenemos que trabajar, todos, para frenar la desinformación. Porque las sanciones legales no serán suficientes si desde nuestro propio entorno no vamos perdiendo esos hábitos del rumor que circula fácil, el cotilleo seguido de un «pero no lo cuentes»… sin pararnos a pensar las consecuencias en el otro. En el daño que causamos.

    Álvaro Zapata, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias