• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    No puede ser de los nuestros

    La tarde del mismo día del terrible atentado de Manchester -¿cómo se puede ser tan ruin como para poner una bomba donde había tantos jóvenes y niños?- repasé los distintos medios de comunicación para conocer lo que había pasado. Ya se había identificado al autor del atentado, y me chocó que en todos los medios españoles que visité (ABC, El Mundo, El País, el diario.es, el punt avui, La Vanguardia)  -en el titular o en letras grandes- informaban de la nacionalidad de los padres del terrorista, que resultaron ser refugiados libios. Por el contrario, en los medios internacionales más conocidos  (CNN, Le Monde, BBC, Al Jazeera) esta información aparecía mucho después sin tanta importancia. Cuando ayer se supo que el autor de la masacre tenía contactos en Siria y que su hermano también planeaba atentar, la misma cuestión volvió a la primera página para que quedara claro que eran libios, musulmanes, extraños. 

    Tenemos una obsesión por demostrar que los terroristas son de fuera, aunque hayan nacido en nuestros barrios, hayan estudiado en nuestras escuelas o hayan tomado copas en nuestros bares. Necesitamos creer que los que hacen estas barbaridades no son “de los nuestros”. Necesitamos que sean de otra religión (preferiblemente musulmanes), de otra etnia (de piel más oscura a ser posible), con otros valores (como si en Occidente tuviéramos claros cuáles son los nuestros). Esos extraños son los que amenazan nuestro estilo de vida. Esta visión maniquea, de buenos y malos, es simple y ofrece soluciones fáciles. Las que nos ofrecen los nuevos “salvadores” como Trump, Le Pen, May y tantos otros: La mano dura con quien sea sospechoso de radical, recorte de derechos, amenazas a países del eje del mal… y la maquinaria de la guerra comienza a funcionar. Parece fácil, pero el final acaba siendo más violencia, más terror.

    Es más difícil pensar -como sociedad- en por qué un joven de nuestro barrio necesita una ideología fundamentalista para dar sentido a su vida; o reflexionar -como personas de fe- sobre qué imágenes tan terribles de Dios están brotando en nuestras ciudades; o plantearnos -como educadores- qué valores no logramos trasmitir para que nuestra juventud opte por el odio y la violencia. Es más difícil, sí. Pero no podemos dejar de hacerlo.

    Javi Montes, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias