• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    De letras y huesos

    «Los escritores se dividen en dos esferas o clases: la de quienes conciben su tarea como una carrera y la de quienes la viven como una adicción», decía Juan Goytisolo en su discurso de la entrega del Premio Cervantes hace unos días. España ha sido y es rica en los segundos, «escritores a secas o más modestamente incurables aprendices de escribidor».

    En estos días regalamos libros acompañados de rosas, compartimos en redes sociales títulos o palabras de aquellos libros y autores que nos han tocado o cambiado, lloramos en forma de letras las muertes de escritores que nos hicieron más lúcidos, perseguimos en las ferias la firma de nuestro autor vivo favorito, y buscamos huesos de nuestros escritores muertos de bandera como Cervantes o Lorca. Los dos son noticia en estos días, de los dos se buscan sus restos, aunque la pregunta que me hago es si encontrar sus huesos nos llevará a conocer más su obra y su historia, si nos llevará a conocer más sobre aquellos tiempos de miserias y miedos.

     Me pregunto si al sacar a la luz el informe policial y las cartas ministeriales que implican oficialmente a las autoridades en la detención y muerte del poeta Federico García Lorca, nos ayudará a cicatrizar por fin nuestra historia o leer más su poesía.

     Se pregunta Goytisolo si sería mejor buscar los huesos de Cervantes o no sería mejor sacar a la luz los episodios oscuros de su vida y entender así su historia y la de tantos otros en aquellos tiempos. ¿Cervantearemos más si pudiéramos contemplar sus huesos? Cervantear, dice el último premio Cervantes, es aventurarse en el territorio de lo desconocido con la cabeza cubierta con un frágil yelmo bacía.

     En tiempos de vidas sin tiempo para el silencio y el sosiego que requieren las lecturas profundas y verdaderas, me pregunto cuanto de nuestra rica literatura nos estamos perdiendo por más que citemos a nuestro lúcido Quijote o a aquel genial poeta en Nueva York.

    Ana Vázquez Ponzone
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias