• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Balconing, excesos y falta de horizontes

    Leemos estos días abundantes relatos de excesos vacacionales de jóvenes de toda Europa en zonas de veraneo del Mediterráneo. Dicho sea, de entrada, que hay otros muchos jóvenes que probablemente ven con desagrado esas actividades. Y que no se puede generalizar sobre algo así. Pero, hecha esa puntualización, no deja de ser inquietante la proliferación de conductas excesivas y de riesgo. El balconing, las ofertas que mezclan intercambio de sexo y alcohol en condiciones degradantes. Las drogas variadas −ahora se alerta sobre la droga caníbal, pero hay tantas otras−. Y surgen preguntas. Preguntas que alguien −tal vez cada uno en lo que nos toca− tenemos que intentar responder.

    ¿Aplican los padres de esos jóvenes, a veces recién llegados a la mayoría de edad, una política de ponerse la venda y no querer saber? ¿No pueden hacer algo más las autoridades locales o nacionales? ¿O es que es impopular la idea de plantar cara a ciertas cosas? Y, por otra parte, ¿hasta dónde pueden imponerse límites a la libertad de otras personas? ¿Qué les está ocurriendo a generaciones de chavales que necesitan el vértigo, lo extremo y el desfase como única forma de sentirse realizados? ¿Es que no somos capaces de ofrecer un horizonte de sentido diferente? ¿O es acaso una mirada prejuiciosa de los que nos vamos haciendo mayores sobre los jóvenes, una eterna cantinela que se repite, generación tras generación, diciendo: "nosotros no éramos así"? ¿Es una exageración la imagen que dan los medios? Pensando en cómo se van elevando los umbrales de exceso ¿Hasta dónde puede llegar la pendiente en la que, lo que hoy es impensable, mañana es posible y pasado mañana se vuelve frecuente? Preguntas, y más preguntas. Pero alguien tendrá que intentar ofrecer respuestas. 

      

     

    José María Rodríguez Olaizola, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias