Serie

Laberintos de dentro

¿Qué es un laberinto? Un lugar del que es difícil salir, y por el que no es fácil moverse. Un espacio plagado de encrucijadas, giros confusos, rincones absurdos o callejones sin salida. Un camino enrevesado.

El laberinto ha estado presente en muchas novelas y películas, casi siempre convirtiéndose en una prueba que hay que superar. Quizás el más famoso sea el laberinto de setos nevados por el que Jack Torrance (Jack Nicholson) persigue a su hijo Danny al final de la película El resplandor. Pero tras él ha habido más. En la tercera prueba del Torneo de los Tres Magos, Harry Potter tiene que llegar al centro de un laberinto para tocar la Copa de los Tres Magos. El laberinto se convierte en un espacio de violencia, duelos, muerte y victoria. También El corredor del laberinto juega con la idea de ese espacio amenazador y cambiante en el que cada recodo puede esconder un peligro.

Encontrar la salida. Esa es la meta. Dejar atrás la confusión, la incertidumbre, la sensación de pérdida. Eso es lo que motiva a los caminantes extraviados entre los recovecos, la convicción de que tiene que haber una salida, un espacio donde el horizonte se vuelva amplio y se puedan mover con libertad y sin la presión de este lugar del centro.

Pues bien, también tenemos dentro laberintos. Son distintos para cada persona. Dinámicas complejas, angustias, memorias, miedos, valores mal gestionados, vivencias que se nos atascan… A veces son tan invasivos que ni nos damos cuenta de andar perdidos. Pero están ahí. Y necesitamos encontrar la salida. Porque hay salida. En las próximas semanas vamos a ir tratando de ver algunos de esos mapas de dentro, con sus complejidades y tratando de descubrir las luces que nos pueden ir mostrando el camino hacia la libertad. Situaciones como la comparación constante, los miedos, la búsqueda de excusas, el rencor, el perfeccionismo o la banalidad, entre otras, quizás sean un buen espejo en el que poder reconocernos, y aprender algo de nosotros mismos.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

más series

Resurrección

La Resurrección es el centro de nuestra fe. Sin ella nada tiene sentido, y desde ella encontramos la luz para poder seguir caminando detrás de Jesús. En esta serie damos algunas pinceladas sobre lo que San Ignacio llamaría los "efectos" de la Resurrección en nuestras...

Profecías que se cumplen

El Adviento es tiempo de preparación y es tiempo de profecías. Los profetas tienen dos misiones, muy claras. Por un lado denunciar la injusticia que oprime al pueblo. Pero sobre todo, la más importante y la más necesaria en nuestro mundo: anunciar la esperanza. A...

Propósitos

Cuando comenzamos algo nuevo solemos hacernos algunos propósitos basados en lo que sabemos nos conviene o, también, en aquello que hemos hecho mal en otras ocasiones. En esta serie se ofrecen algunos, principalmente centrados en el inicio de curso.

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.