• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    No sin mi móvil

    No descubro la Luna ni me revelo como profetisa si digo que el uso del móvil en los jóvenes está siendo la génesis de una adicción sumamente fuerte que es motivo de noticias, estudios, tertulias y, por qué no decirlo, consultas psicológicas y psiquiátricas.

    Como profesora soy testigo de los muchos problemas con que en la actualidad nos viene el alumnado. Crisis de ansiedad, depresión y otros problemas mentales parecen venir «de fase» en muchos de nuestros jóvenes. ¿Cómo el uso del móvil puede ser tan perjudicial?

    Escuchaba yo el otro día un pódcast en el que se hablaban de determinados valores. De todos ellos, hoy me resuena dentro uno: la paciencia. Y me resuena porque creo que es la paciencia una de las grandes perjudicadas por el incremento del uso del móvil.

    El móvil nos lo da todo hecho en cuestión de segundos. ¿No os pasa estar en una reunión, salir alguien con una duda e ir todos al móvil a solucionarla? Tener un móvil a mano hace que ni nos planteemos pensar. ¿Para qué? Sólo hay que pedir, y se nos dará.

    Esto va comiéndose poco a poco la paciencia. Nuestros jóvenes se están acostumbrando a vivir sin esperas, sin transiciones lentas llenas de incertidumbres que te curten en la fortaleza, en la espera rumiante, en, por qué no decirlo, la esperanza, que solo se activa con el esfuerzo y la voluntad. No se está educando en la cultura del «horno»: dejar que las cosas reposen su tiempo, adquieran su forma y sabor, su textura, su punto idóneo.

    Esa falta de paciencia lleva a muchas frustraciones. ¿Cuántas personas viven de su imagen en internet, del número de likes que reciben, de la respuesta inmediata a las distintas informaciones que generan? Si no hay éxito en el último post, se sube inmediatamente otro. No se deja «respirar» nada para que dé su fruto. Todo va en un quita y pon que acelera, «huracanea» todo nuestro interior, dejándolo tan devastado que se hace imposible sembrar en él la paciencia.

    Tenemos una juventud nerviosa, sí. Pero, escribiendo estas palabras me doy cuenta de que también en mí se va mermando esa bendita paciencia. ¿Y a dónde iremos sin paciencia? Al descalabro.

    El móvil nos come enteritos y no nos damos cuenta. O no queremos darnos cuenta. O es mejor no darse cuenta, no vaya a ser que tengamos que aprender a vivir de otra manera.

     

    Almudena Colorado
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias