• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    El poliamor, la fidelidad y la felicidad

    Machos alfa, una de las series más exitosas de la temporada, relata las crisis personales y afectivas de cuatro amigos y sus parejas. Es una comedia y, como tal, nos ofrece una caricatura de ciertas situaciones sentimentales que, sin embargo, no parecen estar tan alejadas de la realidad. Los protagonistas buscan su felicidad desesperadamente, pero del modo más equivocado posible: hay quien tiene como compañera de vida a una mujer físicamente espectacular con la que no puede compartir ni inquietudes ni problemas; hay quien, para no perder a la mujer que ama, tiene que aceptar una pareja abierta; hay quien mantiene relaciones sexuales esporádicas con mujeres que contacta a través de Tinder como estrategia para olvidar a su exmujer; hay, en fin, quien vive el matrimonio como una cárcel, de la que trata de evadirse con relaciones clandestinas.

    Todos son infelices. Y uno no puede dejar de pensar en las palabras de un famoso presentador de televisión que hace algunas semanas dijo que la fidelidad no debía ser parte de la relación de pareja, ya que, según las estadísticas, la mayoría no sabe ser fiel. Lo cierto es que todas esas promesas de parejas abiertas, de poliamor, de intercambio de parejas, de sexo de una noche… esconden en el fondo mucha infelicidad.

    La inmensa mayoría encuentra la felicidad en saberse amado hoy y mañana, y el mes que viene, y el año que viene por la misma persona; en poder compartir las alegrías, pero también las dificultades, con alguien que nos conoce bien; en poder abandonarse en un abrazo en nuestros momentos más débiles. La vida de las parejas estables no es ni mucho menos de color de rosa. Pero si apuestan por no dejar morir el amor, por mantener el diálogo, por saltear la rutina con ocasiones especiales, por apoyarse cuando llegan los momentos duros, por confiar en las crisis, por respetar el espacio de cada uno… emprenden un camino que conduce de manera mucho más segura hacia la felicidad.

    Si has encontrado a la persona con la que compartir tu vida, no te dejes confundir por espejismos y promesas vanas, y lucha por construir una relación que te lleve a vivir ese amor con hondura. Si aún no la has encontrado, búscala, espera a que llegue y no vayas malgastando el tesoro de amor y de respeto que guardas en tu interior en encuentros fugaces y relaciones superficiales que te dejarán herido.

     

    Margarita Borreguero
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias