• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Sordos y mudos

    Ya estábamos habituados a plantarnos la mascarilla al subirnos a cualquier servicio público. Lo que no sé si somos conscientes es de las demás mascarillas o protecciones que nos seguimos poniendo a lo largo del día para aislarnos del mundo y de las personas que nos rodean. Es curioso: al observar un poco, descubrimos que la mayoría de los viajeros estamos con los auriculares y cabizbajos mirando absortamente el móvil.

    ¿Me aíslo? ¿Qué lo provoca?

    Soy consciente de mis dinámicas de asilamiento. Es posible que activemos el «modo erizo» en los momentos que salimos de nuestra zona de confort. Es decir, esos momentos de transición de interacción con el «frio mundo exterior» entre los momentos de calidez y seguridad, rodeado de los míos y de la satisfacción de mis apetencias.

    En la realidad existe el conflicto. En todo grupo humano existen tensiones que en muchas ocasiones no sabemos gestionar y optamos por huir. Si no tenemos ningún punto de referencia nuevo y distinto a nosotros, nos engañaremos fácilmente. Seguiremos girando en nuestra «rueda de hámster» de falsa seguridad de los míos. Y no todo lo que deseamos nos sienta bien.

    ¿Qué me humaniza?

    Yo hablaría del poder curativo de los vínculos. El ser humano es, por naturaleza, un ser relacional. Para poder gestionarlo, necesitamos puntos de referencia con los cuales objetivarnos e ir resituándonos en cada momento de nuestra vida. Eso significa vivirnos en salida hacia los demás, hacia lo otro distinto a mí. No como reflejos aparentes o proyecciones ideales, sino como faros reales que nos ayudan a resituarnos.

    Esta es la gran riqueza de la creación que apunta al Reinado de Dios, la Salvación. Un reinado de Misericordia donde fuimos creados a imagen y semejanza del Verbo, un Verbo encarnado en la realidad, y que apunta a la Trinidad como relación pura de Plenitud. Es decir, que desde nuestro origen fuimos soñados para la Comunión entre Dios y la humanidad, para vivir en plenitud en relación: con nosotros mismos, con lo demás y con Él, Dios relación, compasivo y misericordioso.

     

    Pedro Aliaga, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias