• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Un Dios de vivos

    Recuerdo que mi abuela Carmen, a una edad ya bastante avanzada, seguía diciendo que «alguien se tenía que quedar en este mundo». Como si no pudiera imaginar una tierra que no fuese mirada por nadie: alguien se tenía que quedar. Por supuesto, mi abuela pensaba que sería ella la elegida. Mientras tenía salud suficiente, no acababa de creerse su propia muerte. Albergaba la esperanza de ser ese par de ojos que permitirían que siguiera habiendo mundo.

    Por supuesto, mi abuela acabó falleciendo, como lo haremos algún día todos. Pero la sensación que tenía no me parece fruto simplemente de la ignorancia o de la fantasía humana. En realidad, sabemos de la muerte porque la experimentamos ya en nuestro cuerpo, con intensidades distintas. También la vemos en el cuerpo sin vida de los demás, prolongada después en su ausencia. De modo que es razonable mantener una cierta duda sobre nuestra propria muerte hasta que no se hace muy presente, hasta sentir en el cuerpo que aquella podría ser inminente o cercana. Mientras no se hace una experiencia de este tipo, lo juicioso –permítaseme la ironía– sería suspender el juicio, como hacía mi abuela.

    En estos días la liturgia de la Iglesia nos invita a releer y volver a rezar con el libro del Génesis. Uno de sus pasajes más conocidos es el del llamado diluvio universal. Dios ordena a Noé construir un arca: su familia, junto a parejas de animales y aves, servirán para repoblar la tierra, pero todo lo demás perece. Sin embargo, cuando la calamidad termina, Yahvé dice: «no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra». Nada volverá a destruir completamente la vida.

    Qué experiencia tan maravillosa de Dios ha tenido que hacer el autor bíblico para escribir estas palabras. ¿No tendrá que ver esta fe con esa nostalgia que experimentamos ya, cuando pensamos que un día no estaremos, que no estarán nuestros seres queridos? Echamos ya de menos los ojos que no tendremos y las personas que se habrán ido, y desearíamos que su carne sobreviviera para seguir generando mundo. Si, como le pasaba a mi abuela, no acabamos de creer nuestra muerte, ¿no puede ser que esté actuando en nosotros ese Espíritu de Dios que habla de una vida indestructible?

     

    Carlos Maza, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias