• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    ¿Esto no puede hacerlo otro?

    Uno de mis capítulos favoritos de Los Simpson, es aquel en el que Homer decide presentarse a concejal encargado de la sanidad de Springfield. Sus intenciones no se mueven por su deseo de servir a sus conciudadanos, pero el éxito de su campaña es total cuando decide que su lema sea: «¿Eso no puede hacerlo otro?» En definitiva, sus votantes, como el mismo Homer, lo que desean es que los problemas se solucionen, pero que los solucionen otros. Sin responsabilidades, ni implicaciones personales. Que la ciudad está saneada, pero que no cueste ningún esfuerzo. Y, una vez más, Los Simpson se adelantan a la realidad, y ya podemos leer cómo nos preocupa el cambio climático, y queremos solucionarlo, pero siempre y cuando no tengamos que renunciar a nada, ni esforzarnos en cambiar algo de nuestro estilo de vida.

    Este es un síntoma preocupante de nuestra realidad más próxima. Sobran diagnósticos y faltan remedios. Tenemos claras nuestras prioridades, lo que queremos como sociedad e individualmente en nuestra vida, hacia dónde queremos ir, y cuáles son los objetivos que tenemos que alcanzar (cada poco tenemos una nueva lista de objetivos que cumplir: los Objetivos del Milenio, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030…) pero parece que el sustento de todas esas buenas intenciones es poco más que unos buenos deseos y algunos valores difusos de bien común. No hay trabajo, no hay esfuerzo, no hay implicación y compromiso.

    Esto que tantas veces se nos plantea en nuestra vida diaria, el querer cambiar o alcanzar una meta, pero de manera rápida y sin esfuerzo, está tocando a nuestra construcción social, al modo en el que queremos sacar adelante nuestra comunidad. La noticia que me ha hecho pensar se relaciona con el cambio climático, pero creo que la dinámica que subyace podemos aplicarla a casi cualquier problemática social de nuestro tiempo.

    Es más fácil señalar lo poco que hacen «los de arriba» o señalar la culpabilidad de «los de abajo». Pero no miramos hacia dentro, hacia los lados, hacia nuestra pequeña realidad que nos rodea y nos preguntamos qué puedo hacer. No desde el voluntarismo, sino desde el compromiso social, que mueva a otros, a otras. Desde las convicciones profundas que son la palanca para el auténtico cambio, y no para los parches y maquillajes del ir tirando.

    Tenemos el horizonte claro, sabemos qué camino queremos recorrer. Pero algo dentro de nosotros, a nuestro alrededor, nos detiene. La comodidad, el estatus alcanzado, el no querer problemas son las primeras barreras que tenemos que tirar abajo. Las propias en primer lugar. Solo así podremos comenzar a cambiar algo. Haciendo lo que hemos hecho hasta ahora, obtendremos lo que tenemos ahora. Si queremos algo distinto, toca comenzar a caminar, sobreponerse a la pereza, explorar lo incómodo, abrirnos a nuevas rutinas, nuevos modos de entender la realidad y su dinamismo. Solo así podremos empezar a caminar hacia los objetivos que queremos. No queda otra.

    Álvaro Zapata, sj
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias