• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Yo también soy madre

    De un tiempo para acá, cuando llega el Día de la Madre, no puedo evitar vivir este día con cierto resquemor. Me entra un poquito de «no sé qué», y no es un «no sé qué» agradable.

    Por circunstancias mi marido y yo no hemos tenido hijos. Por un lado, la vida te pone pegas para ello, y por otra parte eres tú quien no terminas de ver claro que haya que forzar algo que, quizás, no tenga que ser. La maternidad es también una vocación que, a veces, no te toca, al menos no como tú la esperabas.

    Bueno, lo cierto es que, al principio, fue duro. Y fue duro por dos motivos: no poder tener un hijo fruto del amor; y segundo, porque, en cierta manera, hoy en día una mujer, si no tiene hijos, se la sigue mirando con cierta sospecha, como si fuera rara, como si algo le faltara, como si no encajara con lo que tiene que ser. De repente percibes que el mundo se divide en dos bandos, el de las madres y el de las no-madres, y tú has caído en el «feo» (el de las no-madres).

    Durante un tiempo me sentí culpable por no tener hijos. Me sentí una especie de bruja de cuento, al más puro estilo de Maléfica. Era una especie de carga, de vergüenza, como si tuviera que dar explicaciones para justificarme continuamente. Hasta que, un día, una monja josefina a la que recuerdo con mucho cariño me dijo: «tranquila Almudena, hay muchas maneras de dar vida. Y tú puedes dar mucha vida». Y ahí se me encendió la bombillita.

    Creo que no solo es madre quien pare. Hay muchas mujeres que deciden dar vida de otra manera, por los motivos que sean.

    Se es madre cuando se cuida de la gente que te rodea, cuando dedicas a ellos todo el tiempo que necesitan, cuando les proteges, les acompañas en sus vicisitudes, les escuchas, les hablas, les abrigas con cariño, especialmente en los días en que la vida se viste de gris.
    Se es madre cuando se crea, cuando se generan proyectos que ayuden a otros a crecer como personas, cuando se generan ideas que mejoran el mundo, cuando se buscan nuevas y creativas maneras que impulsen una vida de más calidad para todos.
    Se es madre cuando se enseña y se educa, cuando se cura, cuando se promete y se cumple, cuando se defiende al débil, cuando se construye, cuando se repara, cuando se inventa, cuando se reza por otros, cuando se investiga y se descubre, cuando se sueña y se procura un futuro mejor para todos y todas.

    Pues sí, no he parido, pero cada día intento sembrar un poquito de vida, tanto en mi profesión, como en mi casa y en mi entorno. Y algo brota. Y entonces pienso: pues sí, yo este año también voy a felicitarme en el día de la madre.

    ¡Felicidades a todas las mujeres que dais vida!

    Almudena Colorado
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias