• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Decepción, esperanza, realidad y mañana

    El año que vivimos peligrosamente ha sido una mezcla de muchas cosas. No me gusta ser pesimista y, por supuesto, cada vez está más cerca el final del túnel, pero cuando pienso en este tiempo, «decepción» es la primera palabra que me viene a la cabeza. Sin lugar a dudas, la primera es la decepción ancestral de no entender «por qué Dios permite esto». Pero el «súper hombre» y la «súper mujer» que somos también han dejado mucho que desear.

    Este año que vivimos peligrosamente me ha decepcionado no poder despedirme de personas queridas que han muerto. Me ha decepcionado no estar al lado de los que han sufrido y siguen sufriendo. Me ha decepcionado mi conocimiento parcial y edulcorado del sufrimiento (he descubierto que el sufrimiento es insaciable y nunca tiene suficiente). Me ha decepcionado mi (y nuestra) queja adolescente ante el inexorable devenir de la naturaleza. Me ha decepcionado fijarme tanto en el dedo que señala a la luna. Me ha decepcionado olvidarme de mis prioridades cuando el miedo ante un riesgo concreto, conocido, evitable hasta cierto punto me ha paralizado.

    Pero este año que vivimos peligrosamente también me ha renovado la esperanza. He visto esperanza en muchas personas que han dado sin medida sabiendo que nunca recibirán nada a cambio por lo que han hecho. He visto esperanza en quienes no se han dejado llevar por el sensacionalismo, los rumores, los impulsos. He visto esperanza en los más golpeados que siguen sin rendirse. He visto esperanza en quien se ha preocupado más de arrimar el hombro que de ejercer su derecho a la queja legítima. He visto esperanza en quien ha confiado en Dios no por lo que queremos que nos dé sino porque se atreve a no abandonarnos aun sabiendo que no tiene las respuestas que buscamos.

    El año que vivimos peligrosamente ha sido un baño de realidad. Un baño de realidad sin demasiados analgésicos. Pero lo fundamental no está tanto en el año pasado sino en los que vienen después. Supongo que más de uno hemos tenido la tentación de querer «que todo vuelva a ser como antes». Sin embargo, creo que la gran pregunta es ésta: ahora que sabemos algo más del sufrimiento, ¿cómo vamos a actuar cuando el sufrimiento de los demás se nos muestre en toda su crudeza? ¿Podremos ignorarlo o sabremos compartirlo?

    Lluis Salinas, sj
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias