• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    La viuda pobre

    Quizás tú también hayas experimentado alguna vez encontrarte entre personas que hablan un idioma distinto al tuyo, y del que apenas entiendes nada. Y es posible que en alguna ocasión hayas participado de una celebración de la Eucaristía en un país extranjero, con ese plus de no entender la lengua. A mí me resulta curioso: sabes, y a la vez no sabes, qué están diciendo, porque más o menos tienes aprendido «qué toca ahora».

    Me pasó la primera vez que participé aquí, en Jean Rabel, Haití, de una Eucaristía. Era completamente en krèyòl, por lo que los gestos, y mi memoria, me permitían más o menos seguir el ritmo de la celebración.

    De repente, en un momento dado, empieza la gente a levantarse y a ir en cola (apretada) hacia el altar. Pensé: «¿ya toca comulgar? No me he enterado de la consagración». Sin embargo, no, estábamos en el ofertorio, y aquí, para la colecta, se acerca la gente a una caja que ponen en el presbiterio, a echar el donativo.

    Imagina la escena, mucha mucha gente, vestida con sus mejores galas (que puede gustarte el estilo o no, pero la realidad es que los domingos, para ir a la iglesia, se arreglan muchísimo: tacones las mujeres, hombres con corbata, niños con calcetines con puntillas…), todos ellos saliendo de entre los bancos abarrotados, haciendo una especie de fila-bulla.

    Y ahí estoy yo, contemplando la escena que dura bastante tiempo. Fijándome en las ropas, los zapatos (es así, luego ya una aprende a concentrarse en lo esencial, pero al principio no se para de mirar la novedad que te rodea…). Y en ese bullicio, aparecen unos pies que caminan con pequeños pasos, con unos zapatos desgastados, un pantalón mucho más grande que la cintura que lo alberga ajustado gracias a cinturón anudado, una camiseta de manga larga con algún agujero. Su pelo blanco, sus escasos dientes, los ojos que sonríen… Ahí va él, ese hombrecito de más de 80 años, en medio de la multitud elegante, a echar su ofrenda…

    Y me vienen esas palabras «Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el cepillo más que todos los demás. Pues todos han dado de lo que les sobra; pero esta, en su indigencia, ha dado cuanto tenía para vivir» (Lc 12, 43-44). Ese gesto fue el Evangelio para mí aquél día, la mejor de las homilías, y la invitación de Dios a no guardarme nada.

    Valle Chías, rjm
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias