• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Elijo pensar

    No es mala la comida healthy, es genial estar fit, mola irse de afterwork y es aconsejable practicar running. Todo eso es bueno. Lo que resulta llamativo es que creamos que esos conceptos los hemos inventado nosotros, nuestra generación. Sí, la misma que se ha reído de nuestros abuelos porque nos insistían en que no comiéramos porquerías, porque iban andando al trabajo y nos aconsejaban que tratáramos de crear un buen clima en la oficina. Hoy, lo que ellos nos recomendaban, se ha convertido en una moda. Y como lo decimos en inglés, lo aceptamos como novedad y le rendimos pleitesía. Ya no es algo antiguo y risible, sino que se ha convertido en algo trendy. Cierto que a veces es difícil esquivar las modas, porque aquello que es tendencia nos rodea allá donde vamos: escaparates; redes sociales; anuncios televisivos; influencers…

    No se trata ahora de que huyamos de lo que se lleva ni de ser ovejas negras que caminan a contracorriente, sea cual sea la corriente. Hay modas que son buenas. Es positivo que se lleve velar por la salud o el medio ambiente, por ejemplo. Pero es necesario que pensemos, que analicemos la realidad por nosotros mismos y actuemos concienzudamente, a la vista de nuestras propias circunstancias.

    Se puede estar en forma y disfrutar de los beneficios de hacer deporte sin necesidad de ir al gym con unas zapatillas que combinen con la muñequera y la botella de agua. Se puede cocinar sano sin utilizar quinoa o polvos de avena. Se puede estar preocupado por el medio ambiente aunque en el tupper en el que llevemos la comida no lo ponga.

    Gym, quinoa, polvos de avena, fiambreras con mensajes ecológicos… no tienen por qué ser malos. Pero seamos críticos: en primer lugar, porque no es necesario pregonarlo a los cuatro vientos, ya que a veces olvidamos aquello de que tu mano derecha no sepa lo que hace tu mano izquierda, igual que vivimos tan pendientes del escaparate, que se escapa lo principal. En segundo lugar, porque vivir pendiente de la novedad es otra forma de esclavitud. Tal vez seamos de tenis, de frontón o de ping-pong, aunque hoy no sea lo más cool. Igual es más sano –y cariñoso– coger las espinacas que te da tu abuela, recién traídas de la huerta… aunque cuestan mucho de limpiar, traen caracoles y otros bichos del campo, y no vienen troceadas y metidas en plástico. Ir a los sitios andando a veces genera una sonrisa de condescendencia, pero hay que reconocer que resulta ridículo ver una reunión de gente en un restaurante, con sus cochazos aparcados a dos metros, rememorando la última maratón, o cualquier otro tipo da prueba deportiva…

    Sé libre, elige por ti mismo, elijas lo que elijas.

    Isabel Ferrando
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias