• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Mirar en blanco y negro

    Quizás me equivoque, pero tengo la impresión que de un tiempo a esta parte, hemos perdido significativamente la capacidad de reconocer los matices de la realidad. Nos parecemos a una de esas antiguas fotografías, en las que no se podía distinguir el rojo del azul, porque todo era blanco o negro. En esas primeras imágenes, la imposibilidad no estaba solamente en que la cámara no podía distinguir colores, sino que además, casi no existían los grises. O era blanco, o era negro. Los negativos no tenían sensibilidad suficiente para percibir matices en los colores.

    Poco a poco, el avance de las cámaras fotográficas nos ha permitido registrar imágenes con un altísimo nivel de detalle en las formas y también en los colores. Ya no solo se distinguen naranjas de celeste, sino que además los sensores de las cámaras pueden percibir las más mínimas diferencias entre colores casi idénticos. Incluso en condiciones de muy baja luz.

    Pareciera que hoy día nuestra capacidad de reconocer las complejidades y los matices de la realidad, son inversamente proporcionales al desarrollo tecnológico que ha alcanzado la fotografía. Como si todo nuevamente se hubiese convertido en blanco y negro, registrado en daguerrotipo. Como si no pudiésemos o quisiésemos aceptar que la complejidad forma parte de la realidad. Hemos abrazado la bandera del blanco o el negro, acomodados en el sofá de los extremos. Sí, la realidad está repleta de matices, de grises, de colores mezclados. Es más, el color negro o el blanco puro, se encuentran muy pocas veces en la naturaleza. Y esa es la riqueza, los matices; eso hace a la realidad real, aunque muchas veces sea incómoda.

    Facundo Fernández Buils
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias