• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    La cultura del chupito

    Con quince minutos al día te basta para sacarte un máster. Y con menos de diez cada mañana, te pones en forma. Y con que dediques quince minutos a la oración diaria, lo tienes hecho. Un par de mensajes, tres minutos en total, y vas manteniendo cualquier relación. Conforme más rápido, más inmediato, resultados instantáneos, es más claro que estamos avanzando, somos más eficaces. Nos gusta la posibilidad de ahorrarnos tiempo, porque cada vez tenemos menos tiempo que perder.

    Es la cultura del chupito. Un trago rápido y consigo lo que quiero en el menor tiempo posible. Sin esfuerzo, sin perder el tiempo, sin aburrimiento… sin disfrutarlo. Es la cultura en la que el momento está por encima del proceso. Es más importante el cartel de meta que el camino recorrido.

    Nos engañamos pensando que podemos retener momentos, que podemos vivir en fotos y publicaciones que recogen apenas un segundo de nuestra vida, y nos dejamos engañar porque muestran el mejor lado de ti, el resultado final, el momento en el que parece que todo va bien, el segundo del éxito, de cruzar la meta con los brazos en alto. Los problemas vienen cuando vamos intentando acumular esos momentos, apilarlos y almacenarlos, para poder recurrir a ellos cuando nos venga el bajón, las horas de trabajo y de aburrimiento.

    Y vienen problemas porque no nos sostenemos en fotos, instantes, logros de un minuto. Envejecen mal, acaban sonándonos vacíos, casi falsos. Como un regalo cutre que en realidad no nos gustó tanto, aunque no perdimos la sonrisa cuando nos lo dieron.

    Descubrimos que la suma de instantes de éxito no se asemeja, ni de lejos, a una vida tejida, que crece, camina y se cae. La vida no es estática, no se puede resumir en ir dedicando diez minutos a cada cosa que nos gusta, que necesitamos. Un máster –cualquier empresa– hecho en ratos de quince minutos nos dará un título, probablemente, pero raramente podremos decir que lo hemos 'hecho', más bien nos hemos limitado a ir saltando aros –como los animales del zoo– según se nos ponían delante. Sin aportar nada de nosotros mismos, sin tiempo para asimilarlo como parte de nosotros.

    Debemos decidir entre lo instantáneo o lo elaborado. Entre el prefabricado y lo artesanal. Entre una vida entregada y gastada o una vida sin gastar, reservada siempre para un momento posterior.

    Álvaro Zapata, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias