• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    El laberinto de la inseguridad

    Imagina caminar con los ojos tapados, por un terreno donde, junto a algunas piedras firmes, sabes que hay también arenas movedizas, socavones, charcos y hasta minas que pueden estallar si las pisas. Qué temor, ir avanzando así, tratando de tantear a cada paso, queriendo adivinar si el suelo aguantará o si te hará ceder. Cada paso adelante es una victoria, pero el preludio de un nuevo momento de angustia. Ahora imagina que, sin tú saberlo –porque sigues andando a ciegas–, llegases desde ese terreno a otro más sólido, donde ya no hay apenas socavones, ni charcos, ni minas. Pero tú no lo sabes. Y en tu ceguera, sigues avanzando con el temor de que el siguiente paso te pueda hacer tropezar, o hasta saltar por los aires. Y no sabes que, si te quitaras la venda de los ojos, descubrirías que has dejado atrás el paraje más lleno de peligros, y que además en realidad es fácil detectarlos cuando te fías de la experiencia y vas aprendiendo del camino previo –que es tu historia–.

    Algo así ocurre en el laberinto de la inseguridad. Es un terreno donde quizás alguna vez te has visto vulnerable. Quizás en alguna ocasión has pisado mal, has tropezado o hasta algo ha arrancado parte de ti. Alguien, alguna vez, te hirió. Y en algún momento empezaste a sentir que, lo ocurrido antes, podía volver a ocurrir. Fuiste perdiendo la confianza: en ti, en el mundo, y en aquellos que quizás podrían servirte de guía y de apoyo.

    Inseguridad es pensar que no vales. O tener miedo a que los otros dejen de estar ahí. Quizás memorias heridas te hacen consciente de lo frágil de algunas seguridades. Quizás es que tú mismo no te sientes digno de ser aceptado, querido, valorado. Y por eso caminas a tientas sin darte cuenta de que la verdad –también tu verdad– es mucho más hermosa de lo que a menudo piensas.

    Quitarse la venda es dejar de mirar el vaso medio vacío y empezar a mirar el vaso medio lleno –o el terreno firme sobre el que puedes pisar sin temor–. Ese terreno son tres miradas: la primera, es la mirada que te devuelve Dios, un Dios que ve con ternura tu fragilidad, y con confianza las capacidades y talentos únicos que ha puesto en ti; la segunda es la mirada que has de encontrar en el espejo, una mirada a tu verdad más honda, la que te permite comprender tu historia, tu belleza única, tu lugar en el mundo; la tercera, la mirada de aquellos que te muestran, con su presencia, su cariño, y su confianza, que te quieren. Al final es el amor nuestra mayor seguridad. La que nos saca del laberinto…

    José María Rodríguez Olaizola, sj
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias