• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Límites

    Ahora que se esperan tantos desplazamientos en coches sería bueno recordar la importancia que tienen los límites de velocidad en las carreteras (y en la vida). Algunas de estas limitaciones nos parecen exageradas y otras no, pero no nos queda otra que reconocer y asumir que, dependiendo de por qué carretera transitemos, las velocidades podrán ser muy variables, desde 30 km/h hasta 120 km/h. Todo ello es consecuencia del tipo de carretera por el que vamos y los peligros que entraña.

    De los límites de velocidad podemos sacar una enseñanza para las relaciones que establecemos –por propia voluntad o por obligación– con los demás.

    Hay relaciones que nos permiten una conducción cómoda, segura y además a "una buena velocidad" que hace que todo fluya, pero también hay relaciones que nos limitan "la velocidad" por la complejidad de las formas de ser, por no ser compatibles... y hacen que la conducción sea más dificultosa.

    Por todo ello es importante que aceptemos –igual que debemos hacerlo con los límites de velocidad– que cada relación y cada persona con la que entramos en contacto en la vida nos lleva a unos límites: por la falta de sintonía, por la falta de confianza, por estar en momentos diferentes, por el desconocimiento... y otras relaciones se convierten en un viaje en el que vamos cómodos, seguros, que nos ayuda a crecer y en el que disfrutamos.

    Debemos tener presente que es necesario respetar la libertad de cada persona, igual que los límites de velocidad, porque saltarse los límites de velocidad y forzar las relaciones, nos lleva siempre a tener una mala consecuencia.

    Aprendamos por ello a aceptar la libertad de ser hijos de Dios no solo en cada uno de nosotros, sino en los demás al estilo de Jesús que vino a dar vida pero sin imponer, a ofrecer sin obligar, respetando al máximo a cada persona.

    ¡Buen viaje!

    Agus Couto Picos
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias