• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Máscaras


    Antes de Cuaresma, carnaval… tiempo de caretas, de disfraces, de ficción… La verdad es que lo de menos son estos pocos días de mascarada oficial. A veces me turba pensar que siempre hay que andar con máscaras puestas; yo y todos. Que debajo de la aparente seguridad late un rostro temeroso. Que tras el semblante risueño hay una mueca de dolor. O que tras la cara compasiva puede haber un gesto de desprecio. Quiero aprender a ver los rostros humanos, quiero no tener miedo de dejarme ver. Ahora, cuando se apaguen los ecos del carnaval, es tiempo de quitar maquillajes.

    navigate_next
    Máscaras Imagen 1

    «Estando Jesús a solas, orando en compañía de sus discípulos, les preguntó: “¿Quién dice la gente que soy yo?”» (Lc 9,18)

     

    Ser distintos

    ¿Quién no ha imaginado alguna vez tener otra vida? Otra historia, otro mundo, otros nombres, otros recuerdos… Me veo como quien optó por la ciencia y llegó a la luna, o como quien optó por la riqueza y se hizo de oro. Me sueño como quien eligió otra vida, y hasta añoro lo que nunca voy a vivir. Pero hay mucho de engaño o de entretenimiento vacío en esos pensamientos. En realidad  mi vida es una. Aquí y ahora. Sólo una. Y es única e irrepetible. Tal vez sea esta cuaresma un tiempo de bucear en quién soy yo… (no un yo distinto, no una imagen edulcorada, ni otra cruel o autocrítica). Sólo yo, con mis logros y mis heridas, con mis retos y mis miedos, fracasos y triunfos. Desnudo ante Dios. Desnudo ante el mundo.

    Puedo dedicar un rato a pensar (sin regodeos innecesarios, pero sin miedo tampoco) en “quién soy”… qué pongo en este mundo, qué ve Dios, que me mira y me ve sin máscaras, lo bueno y lo malo, lo fuerte y lo débil, todo…

     

    León el africano (fragmento) 

    «Soy hijo del camino, caravana es mi patria y mi vida la más inesperada travesía. Mis muñecas han sabido a veces de las caricias de la seda y a veces de las injurias de la lana, del oro de los príncipes y de las cadenas de los esclavos. Mis dedos han levantado mil velos, mis labios han sonrojado a mil vírgenes, mis ojos han visto agonizar ciudades y caer imperios. Por boca mía oirás el árabe, el turco, el castellano, el beréber, el hebreo, el latín y el italiano vulgar, pues todas las lenguas, todas las plegarias me pertenecen. Mas yo no pertenezco a ninguna. No soy sino de Dios y de la tierra, y a ellos retornaré un día no lejano. Y tú permanecerás después de mí, hijo mío. Y guardarás mi recuerdo. Y leerás mis libros »

    Amin Malouf

    navigate_next
    Máscaras Imagen 1

    «Aunque conozca todos los misterios y toda la ciencia; si no tengo amor, nada soy» (1Cor 13,2) 

    Descubrirse despacio

    Ser sincero no es ser transparente. Ni tener que estar todo el día expuesto. No es tener que estar siempre diciendo todo lo que uno piensa (Si imagino un mundo con tal sobredosis de comunicación como para que cada persona dijese siempre todo lo que piensa no puedo menos que intuir el caos). Pero ser sincero sí es huir de la mentira. A veces puede ser que yo no diga todo, no exprese todo, no comparta todo… pero el  gran reto que tenemos es no enmascarar la vida con ficciones. Tener con quién compartir el malestar y la risa. Callar a veces, pero hablar verdad cuando hable. Irme descubriendo; más rápido o tomándome tiempo, pero dejando que otros puedan entrar en alguna de esas estancias profundas que tiendo  a cerrar con llave.

    Puedo dedicar un rato a pensar en la verdad que puedo ir compartiendo. Intento pensar quiénes son las personas que tienen acceso a mis inquietudes, a mis esperanzas profundas, a mis luchas y momentos de desaliento…

    También pienso en quiénes son las personas a las que creo conocer sin máscaras, sin fachadas… y doy gracias por ellos. 

     

    Compartiendo el botín

     

    Somos hermanos de espíritu, tú y yo

    Abrigando los mismos ideales,

    Y creo que no existe nada en este mundo

    De lo que nos debamos arrepentir, tú y yo.

     

    La posteridad nos juzgará

    Hicimos el bien o el mal,

    Pero por ahora - mano a mano

    ¡Caminemos hacia adelante, con pasos más seguros!

     

    El sufrimiento y la pobreza en una tierra extranjera

    Fueron nuestros compañeros de vida,

    Pero los compartimos como hermanos

    Y las compartiremos de nuevo, los dos...

     

    Compartiremos coros de reprimenda, tú y yo

    Y sufriremos la burla de los tontos

    Sufriremos - pero no lloraremos

    Bajo tormento humano de ningún tipo.

     

    Y no inclinaremos nuestras cabezas

    Ante pasiones e ídolos profanos:

    Nuestras dos tristes liras

    Nos han contado lo que hay en nuestros corazones.

     

    Así que adelante ahora, con espíritu e ideales

    A compartir por última vez el botín:

    A cumplir con nuestro juramento sagrado

    ¡Hacia la muerte hermano, vayamos hacia la muerte! 

     

    Hristo Botev

    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button

    facebook button


    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter googleplus youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias