• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    En las horas difíciles


    ¿Quién no pasa por temporadas malas? ¿Quién vive en un mundo de porcelana? ¿Quién camina sin horas oscuras? A todos nos llegan momentos en los que los problemas se agolpan. Unas veces es en forma de conflictos que nos llenan de preocupación. Otras veces nos golpean fracasos inesperados. Hay ocasiones en que nos falla la gente, hasta sin quererlo, sin poder evitarlo, tal vez sin saberlo... Y entonces nos invade la inquietud, nos martillean las sienes con la preocupación, las preguntas, las dudas y el sin sentido... Aprender a ser fuertes en esos momentos no es hacernos impermeables o impasibles. No es revestirnos de una capa de dureza que nos haga inmunes a las tormentas. No es compensar los problemas con otras satisfacciones, ni negar que existen, pues muchas veces son dolorosamente reales. Ser fuertes es ser capaces de caminar, aun heridos; de creer, aun agitados; de amar, aun vacíos.

    navigate_next
    En las horas difíciles Imagen 1

    «Llevamos este tesoro en vasijas de barro para que aparezca que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no de nosotros.» (2 Cor 4, 7)

     

    La fuerza se realiza en la debilidad

    No es más fuerte quien no llora, o quien no tiembla, o quien no vacila. No es más fuerte quien más grita o quien menos duda. No es más fuerte quien golpea con más contundencia. Es fuerte quien está dispuesto a arriesgarse, aunque en el camino el corazón se le atraviese una y mil veces. Quien se atreve a hablar en tiempos de silencio. A ser tenido por idiota por aventurarse a amar sin medida. Porque quien así vive y actúa no tendrá mucho descanso, pero sí una vida intensa, y apasionante, y apurará la humanidad en sí mismo y en los otros.

    Enséñame a arriesgarme, Señor.

    No me dejes refugiarme en terrenos seguros, en espacios cómodos y fáciles.

    Ayúdame a sonreír cuando la vida me pueda.

    El camino del amor 

     

    Cuando te llama el amor, síguele,
    aunque sus caminos sean ásperos y empinados.
    Y cuando sus alas te envuelvan, entrégate,
    aunque te pueda herir la espada oculta entre sus plumas.
    Y, cuando te hable, créele,
    aunque su voz perturbe tus sueños
    como arrasan el jardín las ráfagas del viento norte.
    Pues, a la vez, el amor te corona y te crucifica.
    A la vez, él te hace crecer y te poda.
    Y mientras te eleva a las alturas y acaricia
    tus más tiernas ramas que tiemblan al sol,
    baja, también, a tus raíces y las sacude
    para que no se agarren a la tierra.
    Te desgrana para sí como a granos de maíz, 
    te trilla hasta dejarte desnudo,
    te aventa para limpiarte del salvado,
    te muele hasta la blancura,
    te amasa hasta dejarte dúctil.
    Y luego te manda su fuego sagrado, 
    para que te conviertas en pan sagrado
    para el sagrado festín de Dios,

     

    Kahlil Gibran

     

    navigate_next
    En las horas difíciles Imagen 1

    «Ese día, al atardecer, Jesús les dijo: 'Pasemos a la otra orilla'. Despidieron a la gente y le llevaron en la barca, como estaba; e iban otras barcas con él. En esto, se levantó una fuerte borrasca y las olas irrumpían en la barca, de suerte que ya se inundaba.» (Mc 4, 35-36)

     

    Caminar en medio de la tormenta

    ¿Alguna vez has caminado en medio de la tormenta? Cuando el viento se hace incómodo. Cuando la lluvia te cala hasta los huesos y el alma. Cuando cada paso supone un esfuerzo. Cuando muy lejos, en el horizonte, en el tiempo, suspiras por el calor del lugar seguro... Solo si has pasado por el vendaval puedes apreciar en todos sus matices la calma. Solo si te has visto superar las condiciones adversas eres consciente de todo lo que puedes llegar a hacer. Solo entonces estás preparado para comprometerte con tantas causas que te van a arrojar en medio de torbellinos. Pero no idealices las tormentas: el corazón estará frío, los pies cansados, el espíritu abatido, el sentido escondido. Aun así, sigue adelante. Con la guía de quien es calma en la tormenta, luz en la oscuridad, paz en la guerra. Sigue adelante.

     

    Releo la escena despacio, intentando imaginarla. 

    Me veo como los discípulos, en las horas de zozobra.

    Le pido a Dios fuerza para caminar siempre.

    Le pido a Dios valor para afrontar los retos.

    Le pido a Dios fe cuando todo es oscuro.

    Adora y confía

     

    No te inquietes por las dificultades de la vida,
    por sus altibajos, por sus decepciones,
    por su porvenir más o menos sombrío.
    Quiere lo que Dios quiere.
    Ofrécele en medio de inquietudes y dificultades
    el sacrificio de tu alma sencilla que, 
    pese a todo,
    acepta los designios de su providencia.
    Poco importa que te consideres un frustrado
    si Dios te considera plenamente realizado, 
    a su gusto.
    Piérdete confiado ciegamente en ese Dios
    que te quiere para sí.
    Y que llegará hasta ti, aunque jamás lo veas.
    Piensa que estás en sus manos,
    tanto más fuertemente cogido,
    cuanto más decaído y triste te encuentres.
    Vive feliz. Te lo suplico. Vive en paz.
    Que nada te altere.
    Que nada sea capaz de quitarte tu paz.
    Ni la fatiga psíquica. Ni tus fallos morales.
    Haz que brote, 
    y conserva siempre sobre tu rostro,
    una dulce sonrisa, 
    reflejo de la que el Señor
    continuamente te dirige.
    Y en el fondo de tu alma coloca, 
    antes que nada,
    como fuente de energía y criterio de verdad,
    todo aquello que te llene de la paz de Dios.
    Recuerda: 
    cuanto te deprima e inquiete es falso.
    Te lo aseguro en el nombre 
    de las leyes de la vida
    y de las promesas de Dios.
    Por eso, 
    cuando te sientas apesadumbrado, triste,
    adora y confía.

     

    Teilhard de Chardin

     

     
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias