• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Facebook y los fracasos

    Hace unos años se publicaba un estudio que indicaba que un uso excesivo de Facebook provocaba mayor probabilidad de caer en una depresión. La explicación parecía sencilla: en Facebook es más fácil encontrar triunfos que fracasos. La mayoría de los usuarios presume de éxitos, pero cuesta encontrar estados en los que se comparta la cara más dura de la vida. Así el pobre que esté pasando por una mala racha, al ver que sus contactos no hacen más que comunicar sus glorias, acaba hundiéndose más en su desolación.

    En estos días se anunciaba que varias organizaciones estadounidenses que se dedican a la prevención del suicidio están trabajando con Facebook para desarrollar sistemas que, según los estados que publican los usuarios, puedan indicar si una persona puede tener tendencias suicidas. ¿Es posible que un algoritmo detecte nuestras depresiones? Pues si hay un solo caso en el que se pueda acompañar a una persona a recuperar las ganas de vivir, habrá merecido la pena.

    No solo en Facebook, en todos los ámbitos de relación nos es más fácil exponer nuestros éxitos que nuestras caídas y fallos. Varias veces he escuchado al superior general de los jesuitas, el P. Adolfo Nicolás, una frase que siempre me rechina y me deja pensando: “tenemos que celebrar nuestros fracasos”. Lo cierto es que cuando compartimos esos fracasos, esas derrotas y caídas con alguien que nos acoge surge una corriente de comunión especial, nos sentimos más auténticos y vivimos ese fracaso como parte de una vida que es difícil y preciosa, que reta y recompensa, que golpea y que abraza. Así podríamos poner un sincero "me gusta" a esos momentos difíciles que también nos constuyen.

    Javi Montes, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias