• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Palabras de moda

    Selfi, nomofobia, apli, árbitra, impago, abdicar, ucraniano, ébola, superluna, postureo, dron y amigovio.

    Son las doce palabras que se han considerado para elegir el neologismo del año. Selfi ha sido la elegida. Palabras que hablan de nuevas tecnologías, de género, de economía, de la actualidad de hoy que mañana pasa al olvido, de redes sociales o de nuevas dinámicas en las relaciones. En el fondo lo que muestran es que vivimos en una sociedad que cambia. A marchas forzadas. Una sociedad acelerada, que ve emerger novedad tras novedad; que genera nuevas adicciones (la nomofobia es el miedo a no estar conectados); que da, con el lenguaje, carta de ciudadanía a nuevas formas de vivir los afectos (los amigovios son los amigos con derecho a roce; no es algo nuevo, pero sí creciente, y es que parece que esto del roce sin compromiso es algo que cada vez se lleva más); que llena páginas y páginas hoy con noticias de un día que luego se olvidarán (en 2013 la palabra fue escrache. ¿Alguien la ha vuelto a pronunciar en los medios?).

     El lenguaje es poderoso. Es intenso. Es necesario. Y es un reflejo de presencias y ausencias, de poder y silencio. Hay palabras que necesitan mantenerse vivas: justicia, libertad, igualdad, paz, compasión. Para que no se olviden, sepultadas por modas o novedades. Hay palabras que han de pronunciarse allá donde se pueden tomar decisiones (¿quién habla hoy, por ejemplo, en nombre de los cristianos brutalmente masacrados en Irak?). Hay palabras como “te quiero” que han de decirse solo si de verdad significan algo, para no banalizarlas. 

     Estos días se nos recuerda que Dios es Palabra. Una Palabra que se hizo vida. Y acampó entre nosotros. Una Palabra poderosa, chocante, coherente, hecha carne y sangre, hecha lágrima y risa. Hecha abrazo. Una palabra que es de siempre, y es eterna. Grabada a fuego en nuestra entraña. Aunque no esté tan de moda.

    José María Rodríguez Olaizola, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias