• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Los consejos de Alice

    Sinopsis

    Paul Théraneau (Fabrice Luchino) es el alcalde de Lyon, tras una vida entregada en cuerpo y alma a la política, siente que ya no tiene ideas y que gobierna por inercia. Para recuperar su pensamiento contacta con Alice Heimann (Anaïs Demoustier), una joven y bella filósofa que da clases en Oxford. Poco a poco, se irá creando una bonita amistad entre ellos, al tiempo que se muestran los entresijos de un sistema que alberga de todo menos pensamiento crítico.

    ¿Por qué ver Los consejos de Alice?

    • Por la interpretación de los dos actores principales, en particular de Anaïs Demoustier (César a la mejor actriz, 2020), que poco a poco va cogiendo peso y aplomo en el discurrir de la película.

    • Porque es bastante graciosa y entretenida, sin tener que recurrir a grandes giros del guión ni a mostrar necesariamente las cloacas del sistema a base de grandes dramas y llamar así la atención del público.

    • Porque tiene grandes conversaciones, donde se es al mismo tiempo crítico con determinadas formas de pensamiento y por otro lado muy actual, y muestra la importancia de tener ideas profundas, humanas y cercanas a la realidad de la gente.

    • Y principalmente, porque muestra la utilidad de la filosofía y del pensamiento humanista en nuestro tiempo y sobre todo, la urgencia de la modestia en la clase política.

     

    Para pensar

    1. A lo largo de la película se cuestiona el discurso de determinados grupos de artistas, ecologistas, catastrofistas, populistas o progresistas entre otros. ¿En qué parte estos modos de pensar condicionan el pensamiento de aquellos que tienen que gobernar? ¿Hasta qué punto están lejos de los problemas de la gente?

    2. En varios momentos se critica el peso que tiene el mundo financiero y tecnológico a la hora de liderar la sociedad, mostrando así cuáles son las prioridades de mucha gente. ¿Qué es lo que mide la calidad de una buena sociedad?

    3. La llegada de Alice produce una renovación en las ideas del alcalde, principalmente a través de la lectura. ¿Qué mecanismos utilizamos cada uno de nosotros para generar pensamiento?

    4. Frente a un mundo actual que tiende a rechazar el sistema político en la totalidad, la película muestra cómo a pesar del discurso y de las estructuras, la política puede merecer la pena y necesita de personas sabias y buenas. ¿Tenemos una visión correcta de la política sin caer en la idealización o en el catastrofismo?

    5. De fondo está la idea de modestia, no solo necesaria en la política sino también en la vida. ¿Hasta qué punto la modestia ha dejado de ser un valor?
    Álvaro Lobo, sj
    Los consejos de Alice Imagen 1
    Título original Alice et le maire
    Dirección Nicolas Pariser
    Guión Nicolas Pariser
    País Francia
    Año 2019
    Duración
    Reparto Fabrice Luchini, Anais Demoustier, Nora Hamzawi, Leonie Simaga
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias