• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Llegaron de noche

    Sinopsis

    El 16 de noviembre de 1989 ocho personas fueron asesinadas en la Universidad Centro Americana de San Salvador. Seis eran jesuitas de la comunidad. Las otras dos, Elba, que trabajaba en la comunidad y Celina, su hija. La único testigo, Lucía, tendrá que decidir si cuenta la verdad (fue el ejército), aun sabiendo que esto les supondrá a ella y a su familia tener que dejar atrás todo lo que han conocido y exponerse a la persecución del gobierno salvadoreño, apoyado por la CIA.

    ¿Por qué ver Llegaron de noche?

    • Porque es una historia real, que necesita ser contada. Hace falta cine que no sea para entretener, sino para hacer memoria de nuestras historias. A los que recordamos aquella masacre y el impacto que tuvo en muchos de nosotros, nos ayudará a rescatar mucho de lo bueno que aquella entrega despertó. A los que, por su juventud, la historia les resulte nueva, les puede mostrar con bastante realismo una época, un conflicto, y un rostro de la Iglesia no siempre mostrado.

    • Por el guion, que acierta al elegir una perspectiva poco conocida –la existencia de Lucía, la testigo clave, estuvo oculta durante décadas– para contar una historia conocida. El enfoque, centrado en ella y su determinación por defender la verdad, es clave para contar la historia de un modo que interpela al espectador.

    • Juana Acosta sostiene con solvencia un papel sobre el que recae el peso de la película. El resto del reparto está muy bien, con especial mención de Ben Temple, en su papel de Father Tipton, que proporciona un alivio humorístico en medio del drama.

    • La recreación del lugar, la época y las condiciones es soberbia.

    Para pensar

    1.  «Si me matan de día, será la guerrilla. Si llegan de noche, será el ejército». Estas palabras proféticas, atribuidas a Ellacuría, explican el título. Pero también ayudan a entender la coherencia de todos aquellos hombres que eligieron seguir trabajando por la justicia y la paz en un contexto donde huir hubiera parecido la alternativa razonable.

    2. Lo digo, y lo mantengo, «porque es la verdad». Esta afirmación, sostenida repetidamente por Lucía, resulta sorprendentemente transgresora hoy en día, en una época y un mundo de fake news, donde la verdad está tan desvalorizada y donde aceptamos la mentira en el discurso público sin inmutarnos ya.

    3. Lucía refleja la fidelidad, la fuerza, la constancia y la tenacidad de una mujer fuerte. Es una figura en la que podemos reconocer muchas mujeres comprometidas y valientes que no se pliegan. El contraste entre su actitud y la de todos esos personajes siniestros que la rodean durante los interrogatorios también es una pregunta sobre la moral.

    4. La película elige –creo que con muy buen criterio– no querer hacer análisis simplistas y maniqueos (como sería la tentación) del conflicto. Más bien no entra a fondo en las causas, mostrando sobre todo la opción por la conciliación y la no violencia de los jesuitas en el Salvador. Pero tampoco eso le lleva a caer en equidistancias. Se condena la violencia, la represión, una situación en la que se ven las condiciones de una población aterrorizada (decenas de miles de salvadoreños fueron asesinados en aquellos años). Y se muestra también el penoso papel de la CIA como cómplice de aquellas situaciones.

    5. En un mundo como el nuestro, donde la Iglesia es a menudo vista desde los aspectos más sombríos y problemáticos, son necesarias estas miradas a la parte más luminosa (que no excepcional). Porque sí, en muchos lugares la Iglesia es esta comunidad de gente que sirve, se desvive, acompaña los sufrimientos de los más pobres, pelea por la justicia y llega a dar la vida, a imagen de Aquel a quien sigue.
    José María Rodríguez Olaizola, sj
    Llegaron de noche Imagen 1
    Título original Llegaron de Noche
    Dirección Imanol Uribe
    Guión Daniel Cebrián
    País España
    Año 2022
    Duración 107min
    Reparto Juana Acosta, Karra Elejalde, Carmelo Gómez, Angel Bonanni
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias