• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    No mires arriba

    Sinopsis

    Kate Dibiasky (Jennifer Lawrence) es una doctoranda que descubre junto al profesor Randall Mindy (Leonardo DiCaprio) un cometa que impactará en la Tierra en 6 meses y 14 días. En seguida ponen los medios para prevenir al mundo y así salvar a la Humanidad. No obstante pronto se dan cuenta de que el cometa no es el mayor problema… Más bien lo que se encuentran es una sociedad enferma que prefiere mirar para otro lado y distraerse a base de espectáculo y superficialidad. La pregunta es clara: ¿qué hacer para que el mundo mire hacia arriba y compruebe lo que va a pasar?

    ¿Por qué ver No mires arriba?

    • Porque tiene un reparto espectacular, con Jeniffer Lawrence, Leonardo DiCaprio, Meryl Streep y Cate Blanchett como actores principales.

    • Aunque se trata de una película larga y de ficción, no es aburrida y tiene buenas notas de humor. La trama claramente es surrealista y apocalíptica, pero no por ello no deja de tener giros inesperados y mantiene en vilo al espectador a lo largo de toda la película.

    • Ha logrado varios premios y nominaciones en los Globos de Oro como las de mejor película comedia, actor, actriz y guion.

    • Y principalmente por su tono satírico, en el que lo dramático se vuelve venial y lo venial se vuelve dramático. Pretende retratar –en contraste con otras de su género apocalíptico– y lo consigue cómo es nuestra sociedad y qué rol juegan en su discurrir las redes sociales.

    Para pensar

    1. A lo largo de la película se muestra cómo las redes sociales han tomado un rol demasiado activo en nuestra sociedad. No solo a nivel personal y relacional, se convierten en un actor principal capaz de cambiar el devenir de la sociedad y el modo de ser de los diferentes personajes. ¿En qué medida estamos sumisos a las redes sociales? ¿Se puede vivir al margen?

    2. Otra de las críticas de la película se centra en los políticos, más ocupados en sus intereses, en su imagen y en asuntos superficiales que en el futuro de la Humanidad. ¿Hasta qué punto estamos gobernados por líderes capaces de soportar semejantes crisis? ¿Queda seriedad, profundidad y honestidad? ¿Qué influencia tienen los intereses económicos en las decisiones importantes?

    3. Como se ve enseguida, la verdad de la ciencia queda deslumbrada por las redes sociales y por unos medios que poco o nada les importa lo que los científicos puedan aportar. En parte también lo vemos a propósito de la pandemia. ¿Ha pasado la ciencia a estar presa de la opinión y del interés particular de ciertos grupos y de algunas personas? ¿Cuál es su rol preciso?

    4. A diferencia de otras películas apocalípticas, aquí más que héroes hay antihéroes y no hay un gran derroche de generosidad. ¿Hemos perdido en nuestra sociedad el relato del heroísmo y del sacrificio?

    5. En distintas ocasiones, el propio cometa deja de ser un problema para convertirse en un espectáculo y en un punto de desencuentro, haciendo que la Humanidad no vea más allá de un show constante. ¿Cómo gestionamos socialmente los problemas que nos afectan? ¿Por qué se vuelven en seguida un espectáculo?

    6. Dentro de su dimensión apocalíptica, en parte recuerda a situaciones que hemos podido vivir o vivimos actualmente con el covid. Asimismo, tiene algún leve guiño a la trascendencia y a lo que realmente es lo importante. ¿Qué capacidades humanas y espirituales se necesitan para afrontar el final de los tiempos?

     

    Álvaro Lobo, sj
    No mires arriba Imagen 1
    Título original Don´t look Up
    Dirección Adam McKay
    Guión Adam McKay
    País Estados Unidos
    Año 2021
    Duración 138 min
    Reparto Leonardo di Caprio, Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Mark Rylance, Cate Blanchett, Jonah Hill
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias