• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    El insulto

    Sinopsis

    Tony (Adel Karam) es un joven libanés afiliado al partido cristiano que se ve envuelto en un pequeño incidente con Yassed (Kamel El Basha) –un capataz palestino– a propósito de una simple cañería. El malentendido, lejos de encontrar una lógica solución se enquista y se convierte en un problema social y político y desenmascara las heridas y conflictos no resueltos en Oriente Próximo desde hace décadas.

    ¿Por qué ver El insulto?

    • Porque fue nominada al Óscar a la Mejor Película de habla no inglesa en 2017, asimismo fue reconocida en otros festivales de cine como Venecia o Valladolid.

    • A pesar de ser un cine lejano al que no estamos acostumbrados, destaca su fotografía y sus interpretaciones que dotan de bastante realismo a la historia.

    • La trama puede parecer previsible, pero no por ello no deja de tener giros inesperados y mantiene en vilo al espectador a lo largo de toda la película.

    • Aunque el director opta por la equidistancia y con la mirada siempre puesta en la reconciliación, la película no duda en mostrar la dificultad de un posicionamiento simple en el conflicto de Oriente Próximo donde las diferencias religiosas, culturales y políticas condicionan la vida y la convivencia de la gente.

    Para pensar

    1. El problema comienza con una estúpida discusión en la que los dos protagonistas sacan su peor versión, dejándose llevar por las emociones y rechazando así la razón y el sentido común. ¿Estas situaciones se dan actualmente en nuestras sociedades?

    2. Pese a que la cuestión religiosa está de fondo, ambos personajes tienen dificultad en vivir el conflicto desde la reconciliación y la misericordia. En el siglo XXI, ¿somos conscientes que en nuestras religiones existe el riesgo de poner más el acento en la identidad que en el amor al prójimo? ¿En qué casos ocurre esto?

    3. Como se ve enseguida, el conflicto adquiere tintes políticos y enseguida es absorbido por otros grupos y actores. ¿En qué medida los conflictos de nuestra sociedad resultan sobredimensionados por medios de comunicación, redes sociales y políticos de turno?

    4. A lo largo de la película, el espectador puede mostrar que detrás del malentendido entre vecinos está un problema latente que solo necesita una chispa para estallar. ¿Somos conscientes de cómo los problemas sociales y culturales pueden llegar a afectar la vida de las personas?

    5. Por último, para comprender la postura y reacción de los personajes, conviene volver al pasado y comprender cada historia. Sin embargo, las heridas nos ayudan a comprender la realidad y a entender nuestra propia identidad, pero solo desde una mirada puesta en el futuro se puede avanzar hacia la reconciliación. ¿Cómo interpretamos el pasado? ¿ Qué hacemos para reconciliarnos con nuestra historia común?
    Álvaro Lobo, sj
    El insulto Imagen 1
    Título original L´insulte
    Dirección Ziad Doueiri
    Guión Ziad Doueiri, Jouelle Turma
    País Líbano
    Año 2017
    Duración 110 min
    Reparto Adel Karam, Kamel El Basha, Christine Choueiri, Camille Salameh, Rita Hayek, Talal Jurdi, Diamand Bou Abboud, Rifaat Torbey, Carlos Chahine, Julia Kassar
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias