• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    El guerrero pacífico

    Sinopsis

    Esta película comienza con una pesadilla, con la peor pesadilla que un atleta puede tener. Y cuando te despiertas de una pesadilla estás todavía asustado y tembloroso. Dan es una joven promesa del deporte de alta competición. Gimnasta, especialista en anillas, con éxito en sus estudios y con las chicas, amante de su universidad y de su grupo de entrenamiento, tiene todo lo que un joven de su edad puede desear. Pero por las noches no duerme bien y en su interior hay un atisbo de tristeza que no logra nombrar y que le da miedo e inseguridad. Una de esas noches de pesadilla, sale a trotar un rato y a las tres de la mañana entra en una gasolinera. Se encontrará allí a un hombre maduro, de aspecto sereno y mirada profunda al que llamará Sócrates, quien le hará las preguntas más importantes de su existencia. A partir de ese momento, Dan se va a encontrar con la vida de verdad, con los fracasos, con los triunfos, con las reconciliaciones, amores y desafíos que a todos nos prueban en nuestra vida. Las enseñanzas de Sócrates, sus propias decisiones, su vida interior y la capacidad de elegir harán de él un hombre nuevo. ¿Se puede aceptar la peor de las derrotas?¿Se pueden afrontar los miedos?¿Por quién o por qué hacemos lo que hacemos?¿Qué es más importante, el camino o la meta? Esta película basada en la novela de Dan Millman nos puede ayudar a encontrarnos con nosotros mismos en un mundo hostil y competitivo y ayudarnos a vernos en la vida sanos, fuertes, y entregados a los demás.

    ¿Por qué ver El guerrero pacífico?

    • Porque alguna vez en la vida hemos sido (o estamos siendo) obstinados y no miramos ni disfrutamos del camino. Nos obsesionamos con la dificultad y no apreciamos el momento. Esta película nos va a ayudar a apreciar el momento que estamos viviendo para considerarlo como lo que és, el más importante.
    • Porque Dan a prende a valorar el silencio y la capacidad de reflexión. Y si hay hoy en día algo que nos da miedo es a la soledad que supone encontrarnos con nosotros mismos. Esta película nos puede enseñar que la soledad y el silencio son un mundo por explorar y donde podemos hallar las mejores recetas para ser felices.
    • Porque hoy en día nos cuesta trabajo dejarnos aconsejar, o nos buscamos los peores consejeros, los que nos dan las respuestas fáciles, los que nos enseñan el camino menos difícil, los que nos indican dónde está el éxito y no la verdadera felicidad. En Sócrates veremos otra manera de acompañar.
    • Porque ante las dificultades solemos reaccionar mal. A veces es bueno enfrentarse con los propios fantasmas y ver en ellos que se puede (y se debe) aprender de los fracasos. Esta película es hay que verla porque las soluciones que se plantean no son ni dramáticas, ni fantásticas: esperar pacientemente es el mejor camino para asimilar la vida.

    Para pensar

    1. “Conocimiento no equivale a sabiduría. La sabiduría equivale a saber hacerlo”. Piensa en esta frase. ¿Sabes muchas cosas?¿Para qué te sirven?

    2. Hazte las siguientes preguntas y, si les das respuestas, entenderás esta película mucho mejor. ¿Cuál es el momento más importante de tu vida?¿Eres feliz?

    3. Dan se siente irremediablemente atraído por la figura del anciano, al que acaba llamando Sócrates, por la sabiduría que trasmite haciendo preguntas. ¿Has necesitado alguna vez alguien así en tu vida?¿Lo has encontrado?

    4. Revisa alguna de las metas de tu vida. Mira cómo pretendes alcanzarlas. Respira profundamente. ¿Encuentras alguna belleza en el camino para conseguirlas? ¿Qué es más importante, el final del camino o el recorrido para lograrlo? Piensa un rato sobre estas preguntas.

    5. Sócrates dice a Dan lo siguiente, en otra escena dela película: “Prácticamente toda la humanidad sufre por lo mismo que tú Dan, si no obtienes lo que quieres sufres, y cuando consigues exactamente lo que querías.... de todos modos sufres, porque no puedes conservarlo para siempre...” ¿Qué te sugiere esta reflexión?

     

    Antonio Ordóñez, sj
    El guerrero pacífico Imagen 1
    Título original Peacefull Warrior
    Dirección Victor Salva
    Guión Keven Bernhardt (adapt. de la novela de Dan Millman)
    País Estados Unidos
    Año 2006
    Duración 120 min
    Reparto Scott Mechlowicz, Nick Nolte, Amy Smart, Tim DeKay, Ashton Holmes, Paul Weley, B. J. Britt, Agnes Bruckner, Ray Wise
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias