• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    La princesa Mononoke

    Sinopsis

    Ashitaka es un joven príncipe que vive en un aldea legendaria, la tierra de los Shishimi. Los habitantes de esta aldea saben que están llamados a algo grande, pero lo único que ven ellos es la vejez de sus miembros. En una guardia del joven Ashitaka, el demonio de un jabalí gigante ataca su aldea y, aunque Ashitaka acaba con su vida, antes de que el demonio caiga muerto, su espíritu toca al joven. El muchacho reconoce que no es un demonio, sino un dios del bosque herido por la ira. Ese dios maldice al joven. Ashitaka emprende entonces un viaje en busca del espíritu de la Vida, que es el único que lo puede salvar, y con la única misión de mirar todo sin odio. Pero en su camino de búsqueda las circunstancias hacen que una y otra vez el odio tienda a apoderarse de Ashitaka. Él lucha interiormente y el arrepentimiento va surgiendo. En su camino se irá encontrando con personajes cargados de un gran valor simbólico: un anciano avaro y soberbio; una mujer, Lady Eboshi, que rescata a prostitutas y leprosos y les da un trabajo responsable; una niña, llamada San, Mononoke (cuya traducción es 'Espíritu Vengador'), criada entre lobos con la intención de salvar el bosque; seres mitológicos con los que dialoga y se cuestiona su propia vida; los Kodama que aparecen cuando el bosque está sano… en fin, todo un universo del que solo Hayao Miyazaki es capaz de hacernos disfrutar.

    ¿Por qué ver La princesa Mononoke?

    • Porque es una obra de arte del cine japonés. En su día tuvo éxito, pero no fue seguido en los países occidentales por un fallo en la distribuidora de la cinta. Cuando se conoció, las ventas de DVD suplieron lo que en las salas de cine no se pudo contemplar.
    • Porque es una cinta maravillosa sobre animación donde aparecen valores como la reconciliación, la amistad y la renuncia. El hecho de utilizar un formato anime hace que se llegue a un público diferente en la transmisión de ciertos valores.
    • Porque es una narración poderosa, llena de símbolos y significado y abierta a un estudio más profundo para el espectador occidental, lejano a la simbología oriental y a otras culturas. La galería de personajes, paisajes, fiestas populares, maneras de celebrar, etc. nos narran un Japón desconocido.
    • Porque en ella hombres y mujeres están en igualdad de condiciones y de decisiones. Tener la posibilidad de ver en animación comportamientos normalizados de género hacen que esta obra nos eduque de una menara especial.
    • Porque hace falta educar en formatos diferentes a los del cine más comercial. El director, cuya idea de la vida es un tanto pesimista, se supera a sí mismo buscando la esperanza de la reconciliación con todo lo que nos rodea y hace de su obra un documento educativo inmejorable.

    Para pensar

    1. La enfermedad de Asitaka va creciendo a medida que crece su odio. Muchas veces nosotros mismos alimentamos un mal pensamiento, una idea que nos corrompe y permitimos que nos ahogue. ¿Te ha pasado alguna vez?

    2. “La vida es sufrimiento, pero nosotros insistimos en vivir”. Es una frase que el anciano dice a Asitaka en una de sus conversaciones. ¿Qué te sugiere? ¿La vida es así de pesimista? ¿Serías capaz de neutralizar este pensamiento?

    3. Mononoke cuida a Asitaka de su enfermedad e incluso mastica su propia medicina para que le sea fácil comerla. ¿Hasta dónde puedes llegar a cuidar a alguien? ¿Conoces alguna figura histórica que haya llegado a hacer cosas parecidas?

    4. Lady Eboshi quiere acabar con el bosque porque debajo de él está la riqueza del hierro. Quiere terminar con el equilibrio entre naturaleza y los usos que de ella hace la humanidad, y eso provocará un desastre. ¿Puedes encontrar alguna situación actual que te sugiera ese pensamiento?

    5. Cuando la forja cae a manos del Espíritu del Bosque, y éste recupera sus manos y su cabeza, la vida vuelve. ¿Qué te sugiere esta escena?

    Antonio Ordóñez, sj
    La princesa Mononoke Imagen 1
    Título original Mononoke-Hime
    Dirección Hayao Miyazaki
    Guión Hayao Miyazaki
    País Japón
    Año 1997
    Duración 133 min
    Reparto Animación
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias