• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Inside Out

    Sinopsis

    Cuando el mundo en el que vives se tambalea, cuando toman decisiones por ti de las que no te puedes hacer responsable, cuando tienes que crecer, el mundo de sentimientos que vives sufre un gran cambio. Algunas personas se adaptan con facilidad, otras no se cuestionan lo que ocurre alrededor y otras suelen esconder sus sentimientos. Pero Riley es una niña feliz, deportista, con muchas amigas y con recuerdos bellísimos de su infancia. Pero de pronto algo sucede. ¿Qué le puede pasar a una niña de tan solo 11 años? Pues que tiene que aprender a madurar. Y la mejor manera de madurar no es la de vivir de recuerdos, la de vivir en un mundo ideal donde todo está magníficamente ordenado, en un equilibrio aparentemente estable, donde el miedo, la tristeza y la ira están controlados por la alegría de la infancia, la ira se reprime con el miedo, la tristeza tiende a durar poco, el asco ha de controlar la estética y no deja de ser una medida de control de la seguridad. A veces, pasan cosas a tu alrededor y tienes que comenzar a crecer, a tomar decisiones y ya todo no es del color de cinco sentimientos, sino que uno ha de aprender a vivir con tristeza y alegría, con ira, asco y miedo, con deseos y decisiones. Y sobre todo, con sueños, deseos y recuerdos.

    ¿Por qué ver Inside Out?

    • Porque para un niño, un joven o un adulto, es importante recordar cómo funcionan nuestros sentimientos y afectos. Y esta es una manera brillante de hacerlo. De nuevo Pixar acierta en la idea, en la forma y en el contenido. Es necesario gestionar la propia vida y aprender a gestionarla, y esta película nos enseña a grandes y pequeños que no podemos negarnos a hacernos cargo de los que nos pasa por dentro.
    • Porque al cine, se puede ir para generar muchos sentimientos, o para descansar, o para olvidar… pero si uno va a ver esta película, se sentirá como Shakespeare, que explica el teatro dentro de una obra de teatro, y entenderá que la vida, la mía y la tuya, tiene que ver con lo que está pasando en esa sala.
    • Porque es un formato nuevo para todos los públicos, pero no es un formato facilón ni superficial, sino que se puede hablar de psicología del desarrollo, o de lo importante que son las chuches en nuestra infancia. Y es importante ver una película donde las cosas se explican bien.
    • Porque la música, las imágenes, la manera de representar la Ira (un yunque que arde), la Tristeza (una lágrima) o el Miedo (una neurona), etc. nos vuelven a mostrar la capacidad creativa de los padres de Toy Stoy, Cars, Up, Buscando a Nemo…
    • Porque el corto telonero nos predispone ya a vivir una película basada en los afectos, en los sueños, en los deseos y las derrotas. Y es muy interesante ver como los creadores de la cinta enlazan el paisaje sereno y bello del inicio con la infancia de Riley, la niña protagonista de esta historia.

    Para pensar

    1. Riley vive en un mundo ideal, donde todo encaja y el sentimiento que gobierna su vida es la Alegría. Pero de pronto todo se tambalea. ¿Recuerdas haber vivido alguna vez algo parecido?¿Qué sentimiento gobernaba antes de aquel hecho?¿Y después?

    2. En el interior de Riley hay un accidente y Alegría y Tristeza son absorbidos, pasando a ser recuerdos a largo plazo. De pronto Alegría ya no domina y Tristeza tampoco. ¿Quiénes se quedan al cargo del gobierno de la personalidad?¿Que provocan?¿Te ha pasado alguna vez?

    3. Los mundos interiores de Riley van desapareciendo porque los sentimientos que permanecen en el gobierno no saben actuar sin estar orientados por la Alegría. Pero, ¿qué papel crees que podría jugar la Tristeza?

    4. La Ira rompe la Amistad. El mundo del jockey cae cuando entra en juego el Miedo. Las payasadas caen cuando el dolor por la perdida de Alegría no se gestiona bien. Todo el mundo interior parece que desaparece. ¿Es eso bueno?¿Es eso fácil? 

    5. Observa que se recupera todo cuando los sentimientos son compartidos, son vividos a la vez. De pronto se va organizando el mundo de otra manera. Los sentimientos se amplían, se actualizan y tienen nuevas responsabilidades. ¿Qué crees que ocurrirá ahora?

    6. Un último ejercicio. Mira si eres capaz, con tus recuerdos, de aislar solo un sentimiento o si es más fácil introducir dos o tres en la misma experiencia. Hecho esto, pregúntate: ¿es esta una película que ayuda?

    Antonio Ordóñez, sj
    Inside Out Imagen 1
    Título original Inside Out
    Dirección Pete Docter, Ronando del Carmen
    Guión Michael Arndt (Sobre una historia de Pete Docter)
    País Estados Unidos
    Año 2014
    Duración 94 min.
    Reparto Animación
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias