• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    La familia Belier

    Sinopsis

    En la familia Bélier todos son sordomudos, salvo Paula, la hija de 16 años, que se ha convertido en intérprete y apoyo cotidiano de todos, especialmente para la gestión de la granja familiar. Cuando el profesor de música del instituto la anima a presentarse a un concurso de canto de Radio France, que puede suponer su marcha a París, Paula tendrá que plantearse su futuro, la dependencia de su familia y la necesidad de volar.

    ¿Por qué ver La familia Belier?

    • Porque es una película entretenida, divertida y arriesgada en su planteamiento. No parecía fácil hacer una película centrada en una familia de sordomudos, y sin embargo el director y todo el equipo lo consiguen, con frescura y alegría.
    • Por las interpretaciones de sus protagonistas, especialmente las dos mujeres de la familia. Louane Emera ganó el Cesar a la mejor actriz revelación, y Karin Viard borda el papel de la madre, robando cada una de las escenas en las que aparece.
    • Por su forma de reflejar las contradicciones, tensiones y rebeldía de la adolescencia, especialmente en el proceso de maduración de Paula.
    • Porque nos invita a reflexionar sobre la discapacidad, y los prejuicios que podemos tener sobre ella.

    Para pensar

    1. Hay un equilibrio difícil en todas las familias, cuando crecen los hijos. ¿Cuándo deben volar? ¿Cuándo dejan de ser niños? ¿Cuándo tienen que tomar sus propias decisiones?

    2. Sin desvelar nada de la trama, ¿qué te parece la escena de la función colegial, especialmente el dúo entre Paula y Gabriel? ¿Y el momento en que Paula canta para su padre? ¿Qué te explican ambas escenas sobre la discapacidad?

    3. Hay un momento en que la madre de Paula le confiesa: «Nunca he soportado a los oyentes». Es una original perspectiva que nos permite cuestionar las percepciones que tenemos sobre la realidad.

    4. El papel del profesor de música, siendo secundario, refleja muy bien la idea de vocación, en qué consiste ser de verdad un educador que pueda sacar lo mejor de la gente. ¿Qué te ha parecido?

    Ender Wiggin
    La familia Belier Imagen 1
    Título original La famille Belliér
    Dirección Eric Lartigau
    Guión Victoria Bedos, Thomas Bidegain y Eric Lartigau
    País Francia
    Año 2015
    Duración
    Reparto Louane Emera, Karin Viard, Françoise Damiens, Luca Gelberg, Rosane Duran
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias