• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Las vidas de Grace

    Sinopsis

    Si pudiésemos tomarnos la licencia de cambiar el nombre a esta película, cosa que por otra parte ya han hecho en la edición española, este podría ser Déjame entrar. Porque esta obra nos cuenta precisamente eso, la posibilidad, o no, que tenemos de dejar entrar a los demás dentro de nosotros mismos. Grace es el hilo conductor de toda la historia. Es una joven que trabaja en un centro de acogida de jóvenes en situación de exclusión social. Su tarea allí consiste en coordinar a los empleados para que sea un centro seguro y acogedor para los adolescentes. Pero la historia es mucho más. Su cálida voz, su calma en las situaciones de tensión y su manera dirigirse a los que viven en la casa han hecho que se gane el respeto de todos. Sin embargo Jayden, una nueva chica que ingresa en el centro, abre una puerta que Grace creía cerrada, la de su propia infancia. De fondo, lo importante no es lo que ocurre a Grace ni a los personajes, todos entrañables y cercanos, sino el día a día de las dificultades de un sector muy vulnerable de nuestra sociedad. A pesar de ser una película rodada en EE.UU., la realidad que narra puede ser la de cualquier centro de acogida. La resolución de los conflictos, la manera de presentar las tensiones generadas por la frustración y la alegría de ver que alguien supera sus propias limitaciones, hacen de esta película merecedora de nuestras atenciones.

    ¿Por qué ver Las vidas de Grace?

    • Porque el cine independiente sigue teniendo ese sabor a buenas películas que en ocasiones no tiene el cine comercial. Es un cine limpio, con caras desconocidas para el gran público y voces y gestos nuevos. De vez en cuando es bueno cambiar de registro y ver algo, o a alguien, haciendo algo personal y diferente. Aunque parezca que hace lo mismo.
    • Porque es bueno que se haga cine sobre la vulnerabilidad. No para dar pena o lástima, sino para ver que la vida a veces no se puede vender en un anuncio porque no es tan bonita. El ver cosas diferentes nos ensancha el corazón.
    • Porque la galería de personajes es entrañable. Nate, el nuevo voluntario social, que va metiendo la pata en cada escena acaba siendo integrado en la vida de la casa por el mismo espectador; Mason, ayudante de Grace en la casa y su pareja fuera del trabajo, encandila por su manera de pensar y por su propia historia; Luis, Marcus… todos aportan algo por la que merece la pena pararse a pensar en ellos.
    • Por la interpretación de Brie Larson (Grace), que es magistral y el personaje en sí es encantador. La capacidad de desdoblarse dentro del trabajo con serenidad, siendo contundente en sus decisiones, cercana a los que viven en la casa, por una parte, y débil y rota por su propia historia y necesitada de alguien fuera del entorno laboral hacen que este personaje atraiga desde la primera escena.
    • Porque es bueno ver películas donde hay otra clase de ‘héroes’. Son esa gente que se desvive por los demás, por los que sufren, por los que lloran. Es bueno ver películas de gente herida que cura a los demás y de gente buena que se muestra generosa con su vida.

    Para pensar

    1. La película comienza con una escena de persecución y termina con una escena de persecución. ¿Qué te sugieren dichas escenas? ¿Qué sentimientos te provocan?

    2. Grace utiliza una serie de recursos personales para acercarse a los demás. ¿Podrías describir algunos de ellos?

    3. Mientras que Mason vivió en una casa de acogida y tiene una relación muy bonita con sus padres, Grace vivió con su padre biológico de una manera muy traumática ¿Qué crees que nos quiere decir el director con ello?

    4. Grace quiere proteger a Jayden de su padre a toda costa, ¿crees que se traspasa el nivel de lo éticamente correcto en algún momento en la relación profesional de Grace?

    5. Marcus tiene un deseo para su 18 cumpleaños, cortarse el pelo. ¿Por qué Marcus quiere que sea precisamente Grace quién le corte el pelo?

    6. ¿Qué es lo que más le cuesta decidir a Grace en la película y por qué? ¿Quién o qué le ayuda a tomar la decisión?

    Antonio Ordóñez, sj
    Las vidas de Grace Imagen 1
    Título original Short Term 12
    Dirección Destin Cretton
    Guión Destin Cretton
    País Estados Unidos
    Año 2013
    Duración 96 min
    Reparto Brie Larson, John Gallagher Jr., Kaitlyn Dever, Stephanie Beatriz, Rami Malek, Alex Calloway, Malora Walters
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias