Selma
Sinopsis
En la primavera de 1964, un grupo de activistas liderados por Dr. Martin Luther King, Jr. (David Oyelowo) decide emprender una marcha desde Selma (Alabama) hasta Montogomery para defender algo tan obvio como el derecho derecho al voto para la mayoría negra. Sin embargo, en este camino de libertad no solo se enfrentarán de forma pacífica a la represión, también a las presiones políticas, a los problemas personales y a las divisiones internas.
Basada en hechos reales, es capaz de contar una historia de fe, sufrimiento y justicia, que nos acerca a una parte de la vida y obra de uno de los premios Nobel más importantes del siglo XX.
¿Por qué ver Selma?
-
Es una buena película: entretiene, conmueve y hace reflexionar. No escatima en dureza y refleja la crueldad del racismo en todas sus formas, por algo fue nominada a la mejor película.
-
La música que acompaña la película le permitió ganar el Oscar a la mejor Banda Sonora Original. No es solo la síntesis entre un rapero y un coro de Gospel, su letra tiene tanta potencia que más que una canción es un himno de la no violencia.
-
La fotografía es capaz de combinar planos cortos y generales con multitud de símbolos que ponen de relieve la potencia de los personajes y la grandeza de lo que se vivió en aquel momento.
-
Su guión es ágil y consigue traer a nuestra memoria y acercarnos con precisión y realismo la figura de Martin Luther King, uno de los símbolos del siglo XX y que la realidad vuelve a hacer actual.
Para pensar
- Martin Luther King encarna un liderazgo diferente. Es un hombre que sufre, tiene miedo y hasta se puede equivocar. Sobre todo, es consciente de que su proyecto es más grande que su propia persona. ¿En qué se diferencia de los liderazgos actuales?
- El problema del racismo es una constante en toda la película. Para los negros y para los espectadores es claro, pero para el resto de la sociedad estadounidense estaba muy normalizado, obviando así una situación que excluía y denigraba a mucha gente. ¿Realmente hay racismo actualmente? ¿Miramos para otro lado como sociedad?
- Al contrario que ocurre en el contexto europeo o español, donde la religión en el espacio público siempre levanta polémica, en la sociedad estadounidense el hecho religioso es visto como algo muy positivo. ¿Cuál debe ser el rol de la religión en la sociedad? ¿En nuestras sociedades hay respeto para los creyentes y para los no creyentes?
- En el caso de la película la no violencia fue el camino elegido y la senda del éxito. Sin embargo, a veces las protestas no surten efecto y las instituciones y los políticos no cambian de parecer. ¿Cómo deben de ser las formas de protesta actuales? ¿Qué pasa cuando los políticos no hacen caso?

Título original
Selma
Dirección
Ava DuVernay
Guión
Paul Webb, Ava DuVernay
País
Estados Unidos
Año
2014
Duración
123 min
Reparto
David Oyelowo, Tom Wilkinson, Carmen Ejogo, Tim Roth, Giovanni Ribisi, Oprah Winfrey, Martin Sheen