• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    La boda de Muriel

    Sinopsis

    Muriel Heslow es una chica acomplejada. Criticada por su padre, en una familia disfuncional. Rechazada por sus 'amigas', que la consideran un patito feo. Se evade de la realidad refugiándose en las canciones de Abba y sueña con una boda que demuestre que al fin ha conseguido triunfar. Cuando todo parece desmoronarse en su vida decide hacer reales sus sueños. Aunque tenga que mentir para ello.

    ¿Por qué ver La boda de Muriel?

    • Porque es una película que ha envejecido de maravilla, y que con los años gana en lugar de perder.
    • Porque conjuga comedia y drama con brillantez. Tiene momentos hilarantes, pero por otra parte ofrece una reflexión profunda sobre la autenticidad, los sueños, la mentira y las apariencias.
    • Porque presenta en sus inicios a algunas actrices (Toni Colette y Rachel Griffiths), que después han brillado con luz propia en el cine independiente.
    • Por su colorido, su ritmo vertiginoso y su banda sonora con un  homenaje al universo de Abba, y algunos guiños a algún otro grupo (como Goldie), para quienes les guste esa mirada retro a los  años 70 y 80.
    • Porque, tras su apariencia de comedia juvenil, es en realidad una película adulta sobre la soledad y la fragilidad. Y su falta de pretensiones es su mejor baza.

    Para pensar

    1. Los personajes evolucionan en la película. Fíjate en dos evoluciones muy interesantes: la propia Muriel, que pasa de vivir acomplejada, a refugiarse en un mundo de mentiras, para finalmente  pelear por recuperar su verdad. Su evolución está asociada a los cambios de nombre. O fíjate en su padre, que es un hombre ciego a la realidad de su entorno y su familia. Anula a su mujer y a sus hijos, y sólo al final empezará a abrir los ojos a lo que tiene. La evasión es uno de los temas recurrentes en la película. Muriel se evade de la realidad a través de la ficción (que encuentra en las letras de las canciones de Abba y en los sueños de una boda de princesa). Es una dinámica muy humana, pero destructiva, ya que construyes sobre humo.

    2. La escena de 'la boda' ofrece un profundo contraste entre apariencias y realidad. Fíjate en los personajes que verdaderamente quieren a Muriel (y sin embargo son ignorados y apartados: su amiga, su antiguo novio, su madre), mientras que ella persigue desesperadamente gustar a quienes en realidad no la valoran (amigas, prensa, marido…)

    3. Varios de los diálogos de Muriel con su marido reflejan la verdadera lucha que tiene lugar en el interior de Muriel: “Siempre he querido ganar” “Yo también” // “No te quiero” “Yo tampoco” “Podría acostumbrarme a ti” “Tengo que dejar de mentir”.

    4. La boda de Muriel y el funeral del final de la película son dos momentos de profundo contraste. En ambos hay ficción en lo que se dice y se expresa, mientras que la realidad va por otro lado. Sin embargo, mientras en la boda Muriel juega a la mentira, en el funeral se da cuenta de que no puede seguir fingiendo. 

    5. Los hermanos de Muriel darían para una interesante reflexión sobre las expectativas, la motivación y los logros. Cuando toda la vida oyes que eres un inútil terminas siéndolo, parece ser la lección que extraemos de su manera de ser. A la inversa, si se te motiva, se te estimula y alienta, tal vez haya caminos para algo diferente. 

    6. «No puedes decirme eso, ¡soy guapa!». ¿Qué te parece esa frase y la lógica que subyace a ella? 

    Ender Wiggin
    La boda de Muriel Imagen 1
    Título original Muriel´s wedding
    Dirección P.J.Hogan
    Guión P.J.Hogan
    País Australia
    Año 1994
    Duración
    Reparto Toni Collette, Rachel Griffiths, Bill Hunter, Jeanine Dryinan, Gennie Nevison, Matt Day, Daniel Lapaine, Sophie Lee
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias