• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    The Father

    Sinopsis

    Anthony no acepta a ninguna de las mujeres que su hija Anne quiere contratar para que le cuiden en la vejez. No entiende el motivo de tener que ser cuidado. No entiende por qué le tratan a veces como si fuera un niño. No entiende por qué, en ocasiones, la realidad parece absurda. Anne sufre al ir perdiendo a su padre, cada vez más aislado en un laberinto interior.

    ¿Por qué ver The Father?

    • Por las interpretaciones. Faltan adjetivos para definir lo que consiguen Anthony Hopkins y Olivia Colman en un duelo que te hace sentir, con ellos, vulnerabilidad, dolor, agotamiento, desesperación, ternura... Ambos están magistrales.

    • Por el guion. Es un verdadero acierto contar el Alzheimer desde la perspectiva del enfermo. Entrar en su mundo. Percibir su confusión ante una realidad incongruente. Sentir la impotencia de ver cómo se desmorona tu mundo.  Pero además, apuntar también en otras direcciones (las relaciones padres-hijos, la dependencia, el dilema del cuidado...).

    • Por la banda sonora, de Ludovico Einaudi, que acompaña muy sutilmente y brilla en los momentos en que se le quiere dar realce.

    • Por la agilidad con que se consigue convertir una obra de teatro (Ese es el origen del guion) en una película, sin perder la baza de los interiores y al tiempo consiguiendo que nunca parezca estático

    Para pensar

    1. Esta es una película que invita a pensar en la enfermedad. En concreto, en el alzhéimer. En lo poco que sabemos de ello. En lo poco que comprendemos y en lo difícil que es imaginar el infierno por el que atraviesan las personas que lo padecen. Toda paciencia parece poca cuando lo ves así. Pero, al mismo tiempo, se comprende la desesperación y hasta la deserción de Anne. ¿Qué hacer ante esa fragilidad?

    2. El guion es magistral porque al final uno mismo no termina de saber cuál es exactamente la realidad y qué es lo que ocurre en la mente de Anthony. ¿Qué le ha pasado en verdad y qué en su imaginación? ¿Qué personajes son reales y cuáles son resultado de sus memorias distorsionadas? 

    3. Anne es un personaje conmovedor, que se encuentra en una encrucijada existencial terrible. ¿Qué hacer? ¿Hasta dónde se puede cuidar a una persona sin agotarse emocionalmente? ¿Debes seguir con tu vida? ¿Qué impresión te deja su decisión?

    4. El marido (¿real? ¿imaginario?) de Anne representa la impaciencia, la incapacidad de comprender la enfermedad y de ponerse en el lugar del otro. ¿En qué otras situaciones nos puede ocurrir algo semejante?

    5. No se puede evitar pensar, al ver la película, en la tentación contemporánea de eliminar el sufrimiento por vía de acabar con todo. Este –el alzhéimer tal y como está contado en la película– sería un supuesto perfectamente aplicable en la consideración y la ley actual de la eutanasia, tal y como se está planteando. Y, sin embargo, ¿es esa la solución?
    Ender Wiggin
    The Father Imagen 1
    Título original The Father
    Dirección Florian Zeller
    Guión Florian Zeller y Christopher Hampton (a partir de la obra de Florian Zeller)
    País Reino Unido
    Año 2020
    Duración 97 min
    Reparto Anthony Hopkins, Olivia Colman, Rufus Sewell, Olivia Williams
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias