• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Revolutionary Road

    Sinopsis

    Frank (Leonardo Di Caprio) es un joven estibador que conoce a April (Kate Winslet) –una joven aspirante a actriz– en una fiesta en 1948. Se casan y se van a vivir a una hermosa casa en un suburbio de Connecticut. Es una familia perfecta y querida por todo el mundo, ajustada a los patrones americanos que tan bien nos muestran el cine y la televisión.

    Sin embargo todo cambiará cuando ambos deciden apostar por sus sueños de juventud, huyendo de una vida monótona y vacía para enfrentarse a nuevos retos y encontrar así su auténtica vocación. El carácter, la indecisión y la debilidad de ambos les introducirá en un círculo vicioso que pondrá su idílico matrimonio contra las cuerdas.

    El guion, de Justin Haythe, está basado en la reconocida novela Vía revolucionaria de Richard Yates.

    ¿Por qué ver Revolutionary Road?

    • Por la interpretación de Leonardo Di Caprio y Kate Winslet. Ya no es la ambientación romántica e idealizada de Titanic, sino que son capaces de mostrar la dureza de la vida en todas sus dimensiones. Asimismo, consiguió numerosas nominaciones y varios premios en diversas categorías.

    • Es una película diferente. Normalmente nos encontramos con personajes buenos en una realidad adversa. Aquí nos encontramos con una realidad favorable pero con personajes frágiles que se empeñan en hacer adversa la realidad.

    • A pesar de estar ambientada en los años cincuenta, trata temas y problemas como el aborto, la infidelidad y el vacío existencial de una forma muy actual. Por otro lado, el espectador es capaz de juzgar lo que está bien y lo que está mal a través de la mediocridad de los personajes que no logran verlo.

    • Porque invita a reflexionar cómo son las familias de puertas para adentro. Se trata más bien de un antimodelo, pero que puede convertirse en muchos casos en una triste realidad bajo el reflejo de una imagen idealizada.

     

    Para pensar

    1. Una constante a través de toda la película es el problema del vacío existencial. El tenerlo todo pero sentir que falta algo porque el tedio y la mediocridad lo inunda todo. Al mismo tiempo los personajes tratan de luchar contra él recuperando anhelos del pasado ¿Es el vacío existencial una realidad muy presente en nuestro mundo? ¿Por qué? ¿Cómo luchar contra él?

    2. Los sueños son necesarios en nuestra vida. Si son buenos y auténticos nos proyectan en un futuro esperanzador y capaz de hacer grandes cosas. Sin embargo, para algunos personajes es algo inmaduro y el precio resulta ser demasiado caro. ¿Vivimos los sueños de forma plena o los reducimos a algo propio de la juventud? ¿Cuánto se puede sacrificar por un sueño? ¿Hacemos lo suficiente para encontrar nuestra vocación?

    3. Frank y April deciden vivir en una casa ideal. Igualmente sus amigos y compañeros encuentran en ellos la familia perfecta, son jóvenes, guapos y amables. No obstante, de puertas para dentro la realidad es muy distinta. ¿Cuál es la familia perfecta en nuestra sociedad? ¿Qué pasa cuando ese ideal no se cumple?

    4. En la historia se muestran asuntos actuales como la infidelidad y la cuestión del aborto, desgraciadamente los implicados no logran hablarlo de la mejor manera posible. Al mismo tiempo hay un personaje que se encarga de destapar la verdad en toda su crudeza y desvela lo que la incomunicación no permite. ¿Cómo debe ser la comunicación en las familias?

     

    Álvaro Lobo, sj
    Revolutionary Road Imagen 1
    Título original Revolutionary Road
    Dirección Sam Mendes
    Guión Justin Haythe (sobre la novela de Richard Yates)
    País Estados Unidos
    Año 2008
    Duración 119 min
    Reparto Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Kathy Bates, Michael Shannon
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias