• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    La gran belleza

    Sinopsis

    Jep Gambardella es un escritor y periodista, que escribió un solo libro en su vida. Un éxito. Desde entonces se dedica a llevar una vida social banal y frívola. El verano en que cumple 65 años le vemos hacer balance de esa vida, desde una pose de indolencia y escepticismo. Por el escenario de este verano romano, en villas y palacios fastuosos, van desfilando personajes que reflejan la vacuidad de estos personajes.

    ¿Por qué ver La gran belleza?

    • Porque invita a pensar, y no es poco en estos tiempos. Vaya por delante que es una película extraña, de esas que o te entusiasman o te provocan un rechazo enorme. Hay quien la calificará de obra maestra y quien la considerará pretenciosa o absurda. Con todo, público y crítica la han ensalzado y premiado con galardones en los festivales de medio mundo. Recibió en 2014 el Oscar a la mejor película extranjera.
    • Por la interpretación de Toni Servillo, que transmite hastío, sentimiento, contradicción o la nostalgia desesperada por la gran belleza atisbada en un momento de la vida. Consigue que un personaje a priori detestable sin embargo termine permaneciendo en la memoria del espectador mucho tiempo después de terminada la película.
    • Por los aspectos técnicos. La dirección artística es fastuosa, con su recorrido por escenarios romanos de belleza fría. La fotografía consigue crear cuadros de sorprendente fuerza visual. Y la banda sonora es una increíble mezcla de temas, que van desde el clasicismo de John Tavener, a la profundidad de Zbigniew Preisner, a una versión disco de Raffaella Carrá. Y cada pieza tiene su sentido y su momento.
    • Porque cada personaje, aunque sea tangencial, deja entrever una historia.

    Para pensar

    1. Jep Gambardella. ¿Qué dirías de este personaje? ¿Te parece un triunfador o un fracasado? ¿O tiene algo de ambos?

    2. Fíjate en el contraste entre los personajes de la nobleza y la jet romana que aparecen a lo largo de la película, y los personajes que reflejan la gente de vidas mucho más cotidianas (la asistenta, o la pareja a la que visita Jeb en un momento, y le hablan de sus vidas convencionales). ¿Qué te parece más auténtico?

    3. Hay escenas que darían, por sí solas, para una discusión completa. Piensa en el momento en el que un extraño escenario se convierte en clínica de cirugía estética, a base de bottox y euros. Y en la persecución imposible de la eterna juventud que muestra.

    4. Otro diálogo de una dureza tremenda es el que tiene Jeb con una colega escritora, en el que, harto de poses interesantes, desenmascara la terrible mentira en la que se sostiene la vida de todos ellos. Donde Jeb propone la aceptación, ella escoge la negación. Y sin embargo, sus vidas siguen. ¿Hay mucha mentira así en nuestro mundo?

    5. Es muy interesante el papel que tienen los personajes religiosos. Muchas monjas, el cardenal que solo habla de comida, y por contraste con todos ellos, 'La Santa', un extraño homenaje a la madre Teresa, que pone en contraste mundos tan diferentes. ¿Qué te parece que se critica aquí de la religión?

    Ender Wiggin
    La gran belleza Imagen 1
    Título original La Grande Bellezza
    Dirección Paolo Sorrentino
    Guión Paolo Sorrentino y Umberto Contarello
    País Italia
    Año 2013
    Duración 142 min.
    Reparto Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli, Serena Grandi, Galatea Ranzi, Isabella Ferrari, Giulia Di Quilio, Luca Marinelli, Giorgio Pasotti
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias