• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Solas

    Sinopsis

    María (Ana Fernández) malvive en un oscuro apartamento de un barrio de Sevilla. Trabaja como chica de la limpieza y está embarazada de un hombre que no la ama. Ahoga su soledad en alcohol. Su madre (María Galiana), que ha consumido su vida al lado de un hombre violento e intolerante, no tiene ni siquiera el consuelo de tenerla cerca. Con motivo del ingreso de su marido en un hospital, la madre se queda unos días en el apartamento de María y conoce a un vecino viudo (Carlos Álvarez) que vive con su perro, tratando de sobrellevar una vejez de silencio y olvido. La relación que se establece entre estos tres náufragos alivia sus soledades y deja una puerta abierta a la esperanza.

    ¿Por qué ver Solas?

    • Porque es una preciosa imagen del amor y la fuerza que nacen en la debilidad.
    • Por las interpretaciones de sus tres protagonistas, que bordan sus personajes haciéndolos tan creíbles que en momentos duele su fragilidad y su soledad. Los tres actores principales ganaron los Goya del año 99 a la mejor actriz revelación (Ana Fernández), mejor actor secundario (Carlos Álvarez-Novoa) y mejor actriz secundaria (María Galiana).
    • Porque, en una época donde las grandes películas parecen requerir grandes presupuestos y despliegues de medios, esta historia minúscula nos recuerda el poder de las grandes historias para remover y conmover.
    • Porque en tiempos de crisis y de desaliento, es un canto a la esperanza de lo que la gente puede conseguir si es capaz de abrirse al otro.

    Para pensar

    1. El personaje de la madre es una de esas personas que vive haciendo el bien. ¿Qué te parece su paso por la vida de los distintos personajes? Piensa en el contraste entre la casa de su hija cuando ella llega y cuando se marcha.

    2. La historia de la  madre, que se va apuntando a lo largo de la película, plantea toda una reflexión sobre los malos tratos y sobre el machismo, que en su historia son evidentes. La madre es una mujer que toda la vida ha soportado el abuso de un hombre despótico. ¿Crees que las cosas han cambiado?

    3. El vecino asturiano es un hombre anciano que vive solo. Demasiado a menudo vemos historias de soledad, de gente mayor que muere sin nadie cerca. ¿Qué puede hacer nuestra sociedad –tan envejecida– ante eso?

    4. El amor tira barreras. Es lo que hace la madre. Querer a su hija. Fíjate en la ternura de los gestos, de las palabras, de las miradas… y en cómo ese cariño va tirando los muros y deshaciendo los nudos que atenazan a la mujer.

    5. El médico, que es un hombre bueno, sin embargo trata a la mujer con distancia profesional. Solo cuando ella le lleva un traje de bebé para su crío, le pregunta, por primera vez, su nombre. ¿Hay, en nuestro mundo, demasiado trato aséptico, profesional, distante?

    Ender Wiggin
    Solas Imagen 1
    Título original Solas
    Dirección Benito Zambrano
    Guión Benito Zambrano
    País España
    Año 1999
    Duración 89 min
    Reparto María Galiana, Ana Fernández y Carlos Álvarez-Novoa
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias