• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Rebelde

    Sinopsis

    África. No cualquier parte, sino el África de la guerra. Estamos en alguno de los países maltratados por la violencia, la guerra civil, el crimen organizado y donde, como dice el poeta, «los muertos valen menos que la bala que los mata». Allí, comenzamos a oír la voz de una niña llamada Komana que le habla al ser que lleva en sus entrañas sobre su propia vida. Así, las primeras escenas nos muestran a una muchachita pobre, de un pueblo a las orillas de un rio, donde su familia y clan sobreviven de la pesca. Juega, trabaja y ama a sus padres. Pero los señores de la guerra hacen su aparición y lo que se ve durante unos minutos en la pantalla son balas y metralletas, ruido y confusión. Y Komana es obligada a realizar el primero de los actos que la acabarán convirtiendo en una niña soldado. Ese acto va a marcar la aparición en su vida de una serie de fantasmas que la protegen, la avisan del peligro y le encomendarán la última de las misiones. Pero antes de ello, Komana tendrá que tomar una identidad impuesta por aquellos que le han quitado todo. Transformada en la bruja de la guerra (War Witch) que le da título a la película, vivirá las experiencias más traumáticas del ser humano: el odio, la muerte, el amor y la amistad. Se reconocerá en los otros, matará sin piedad y acabará aceptándose a sí misma y al fruto de su vientre.

    ¿Por qué ver Rebelde?

    • Porque la guerra es cosa real y es necesario que vayamos encontrando en la gran pantalla ejemplos de lo que pasa en la vida real. Otros grandes films se han aproximado a esta realidad, como Voces inocentes, de Luis Mandoki (2004) que es el más claro ejemplo, despiertan la conciencia social del tema que nos atañe, los niños soldado. Merece por ello la pena trabajar un documento así.
    • Porque la dureza del papel es interpretado por la joven actriz Rachel Mwanza con entereza. Es un papel poliédrico, cuyos registros de dureza, odio, perdón y amor hacen que te enamores del personaje. No hay que ser una gran estrella de Hollywood para meterte en el bolsillo a los espectadores y sin duda esta actriz lo consigue.   
    • Porque la película tiene un guión exquisito. El problema de los niños de la guerra es muy complejo, pero al final de la cadena de responsabilidades se da una pista que nos puede ayudar al diálogo y la reflexión. Los niños soldado están siendo usados como mercenarios con dos claros objetivos: la lucha contra el ejército, por una parte, y la vigilancia de las minas de coltán, por otra.
    • Porque nos enseña que en las situaciones más difíciles, el amor es posible. Dos jóvenes se enamoran. Ella pone a prueba al muchacho con algo casi imposible de conseguir, pero teniendo la confianza de que lo conseguirá. Él acaba conquistando el corazón de la amada. Se llaman Bruja y Mago y terminarán casándose. ¿No podría esta historia de amor ser entendida en otro contexto diferente al de la guerra? 
    • Porque es una película donde extrañamente se observan la muerte y la vida a la par. Cada una tiene su protagonismo, pero al final triunfa, con un sentido cristiano muy denso, el regalo de la vida.

    Para pensar

    1. Al inicio de la película, prácticamente en las primeras escenas, Komana es obligada a perpetrar un crimen ¿Contra quién? ¿Por qué crees que se lleva a cabo tal atrocidad?

    2. Afirma la muchacha que pronto aprendió a llorar por dentro. ¿Qué crees que significa dicha expresión?

    3. El Gran Tigre tiene unos intereses propios en el film. Uno de ellos es la búsqueda de coltán. ¿Sabes quién comercializa dicho mineral y para qué se utiliza? ¿Qué te sugiere esto?

    4. Mago confiesa su amor a Komana y ella le pide una prueba de dicho amor, cargada de significado. ¿Recuerdas porqué es importante para Komana? ¿En qué se parecen dicha prueba el Mago, el propio pretendiente?

    5. Cuando Mago desaparece y Komana es apresada por los rebeldes, tomará la decisión de escaparse y huir, pero comienza a tener pesadillas con unos fantasmas. ¿Qué le piden estos fantasmas? ¿Por qué crees que le piden eso? ¿Cómo reacciona Komana? ¿Por qué crees que lo hace?

    6. Finalmente la protagonista da a luz a su hijo, y enseguida aparece enterrando unos objetos. Se da aquí el encuentro entre la vida y la muerte. ¿Crees que Komana quiere a su hijo? ¿Qué te sugiere la última escena?

    Antonio Ordóñez, sj
    Rebelde Imagen 1
    Título original Rebelle (War Witch)
    Dirección Kin Nguyen
    Guión Kin Nguyen
    País Canadá
    Año 2012
    Duración 90 min
    Reparto Rachel Mwanza, Alain Lino Mic, Eli Bastien, Serge Kanyinda, Mizinga Mwinga, Ralf Prosper, Jean Kabuya, Jupiter Bokondji
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias