• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Blue Jasmine

    Sinopsis

    Jasmine French (Cate Blanchett) aterriza en San Francisco para hospedarse por un tiempo en casa de su hermana (Sally Hawkins), tras verse obligada por las circunstancias de la vida. De su acomodada situación en la isla de Manhattan junto a su marido Hal (Alec Baldwin), rico empresario dedicado a las finanzas y la inversión en constructoras, pasa a vivir en un pequeño apartamento en San Francisco con su hermana y los hijos de esta. Lo que en un inicio parece ser el escaparate para asomarnos a un personaje superficial y mundano, que raya lo cómico, acaba convirtiéndose en la contemplación de la vida interior de una persona destrozada por su historia y por sus propias decisiones en la vida. Woody Allen nos abre a la psicología de una Jasmine rota, herida y enferma, y con un guión brillante nos va destapando poco a poco la realidad, o más bien el engaño, que va viviendo esta mujer. Cada uno de los personajes secundarios de esta cinta aporta al personaje principal un hito para ir desarrollando y deshilvanando su propia historia. Cada encuentro, y prácticamente cada escena, ayudan a configurar una historia que, lejos de ser divertida y fácil, es dura, compleja y a la vez bellísima. Más allá del tono de humor y situaciones cómicas que provocan la risa fácil, propias de un Allen que juega con lo satírico y lo cómico, las hebras de humor que va encajando hacen que esta historia sea más dramática si cabe.

    ¿Por qué ver Blue Jasmine?

    Porque Woody Allen sigue siendo un genio. Y si es magistral la dirección de la cinta, el guión la hace sublime. De Nueva York, nos traslada a San Francisco para mostrarnos una historia que mira a la bahía de esta ciudad. Si en la película Nueva York es el lujo y la comodidad, pero también la superficialidad, San Francisco es el lenguaje soez de la calle, pero unas relaciones más humanas.  

    Porque la interpretación de Cate Blanchett es de lo más meritorio de su carrera. No ha que maquillar la locura, ni la risa, ni la amargura, ni la superficialidad. Al contemplar a Jasmine puede parecer que disfrutamos con ella del vino, de la fiesta, o que nos hundimos con ella entre antidepresivos y violencia.  

    Porque la galería de personajes que presenta es todo un elenco de caracteres. Pocos dejan indiferente al espectador porque todos aportan algo que te hace rechazarlo o acogerlo. Y cabe destacar a Sally Hawkins en su papel de Ginger, una mujer pobre, que lucha por sacar a sus hijos adelante y que vive en la ignorancia de la clase social más modesta, casi antagonista de su hermana Jasmine.   

    Porque todos hemos vivido alguna vez en la ceguera de no querer ver más allá de nuestros propios intereses, y esta condición tan humana, tan nuestra, en esta película se lleva al extremo de la locura. La aceptación de la propia historia personal supone el primer paso para crecer, para superar la crisis. Y la no aceptación el primer paso para destruir todo lo que te rodea.

    Para pensar

    1. Hay dos maneras de aceptar al que comete errores en la vida. Os invitamos a observar a las dos hermanas y cómo actúan una con la otra. ¿Qué os parece? ¿Como actúa Jasmine ante los errores cometidos por Ginger? ¿Cómo actúa Ginger ante los errores de Jasmine?  

    2. Todo el mundo se rodea de gente que le agrada, que le complace. Pero en ocasiones entran en nuestro círculo personas diferentes a nosotros, con otros intereses, formación, ámbito profesional, religión… Jasmine, a su llegada a Nueva York, entra en relación con personas distintas a ella ¿Cuál es su reacción? ¿A qué crees que se debe?  

    3. Ginger se da cuenta de la clase de persona que es Hal, pero decide no hablar con su hermana por algunas razones. Las amigas de Jasmine también le ocultan la realidad. ¿Qué harías tú en ese caso? ¿Cómo actuarías si fuese tu hermana?¿Y si fuese tu amiga?

    4. Danny, el hijo adoptivo de Hal y Jasmine, reacciona ante el drama familiar de una determinada manera. En el encuentro final ¿Qué te parece su reacción? ¿Cómo la consideras?  

    5. El personaje de Jasmine es muy conflictivo. En la medida en que se va rompiendo la psicología de esta mujer, empieza a alterar el universo de los que le rodean. Pero ¿recuerdas alguna escena en la que ella intente salvar a alguien de la tragedia que está viviendo?

    Ender Wiggin
    Blue Jasmine Imagen 1
    Título original Blue Jasmine
    Dirección Woody Allen
    Guión Woody Allen
    País Estados Unidos
    Año 2013
    Duración
    Reparto Cate Blanchett, Alec Baldwin, Sally Hawkins, Bobby Cannavale, Peter Sarsgaard, Michael Stuhlbarg, Andrew Dice Clay, Max Casella, Tammy Blanchard, Alden Ehrenreich.
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias