• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Dark

    Sinopsis

    En 2019 el joven Jonas Kahnwald retoma su vida de adolescente tras una dura experiencia familiar. Pronto la desaparición de varios jóvenes, y el viejo recuerdo de sucesos similares a finales de los 80, pondrán en marcha una trama en la que el espacio y el tiempo dejan de ser coordenadas para convertirse en coprotagonistas de esta serie de suspense y ciencia ficción.
    La serie es creación de Baran bo Odar y Jantje Friese. Se trata de una producción original de Netflix, la primera en alemán, compuesta de tres temporadas de ocho capítulos cada una (2017, 2019 y 2020).

    ¿Por qué ver Dark?

    «Lo que sabemos es una gota, lo que ignoramos es un océano» con esta frase podríamos explicar el viaje que supone la serie Dark (Netflix). Al verla puedes elegir entre intentar contar cada gota de agua o atreverte a descubrir el océano de cuestiones que suscita esta producción alemana.

    • La trama. El viaje espaciotemporal que supone el entramado de personajes y épocas de Dark está cargado de suspense y tensión, lo que en una lectura primera o superficial garantiza altas dosis de entretenimiento. ¿Qué les ocurrirá? ¿Por qué han actuado así? ¿De dónde vienen y a dónde van? La tela de araña (o el hilo de Ariadna) que teje toda la historia resulta muy atrayente, logrando enganchar al espectador para unir los cabos sueltos de este grupo de viajeros.

    • La duda. Sin embargo, si te dejas atrapar por la trama descubrirás pronto que hay dudas más allá de lo meramente narrativo, hay porqués y paraqués que construyen el alma de la historia de los personajes, de todo ser humano. Empezarás a dudar de las intenciones de los buenos y de los malos, de sus sentimientos y deseos. Si haces ese camino la duda te llevará a la pregunta, a la búsqueda en la oscuridad del océano de dudas.

    • Los personajes. Dark es una serie coral, pronto descubrirás que la pareja protagonista de Jonas y Martha no puede entenderse sin ninguno de los demás personajes. Cada personaje tiene una historia y una psicología compleja sin la que la trama no tendría sentido. La vida de cada uno aporta un elemento a la historia, a veces casual, sin los que no se podría entender el resto de la serie. Por eso el espectador se descubrirá buscando la trabazón de su personalidad, su origen y destino, sus deseos y miedos.

    • La banda sonora. El papel de la música en esta serie es sin duda el de otro protagonista. No solo marca los giros o los sobresaltos propios de la trama, sino que con sutilidad construye un cronograma fundamental para entender el marasmo de relaciones temporales que configuran el tablero de Dark. La elección de la música de la penúltima escena del capítulo 3.08 es simplemente perfecta.

    Para pensar

    Es difícil resumir los temas que Dark puede plantear para reflexionar, es una serie sobre el papel del individuo en el entramado del tiempo y el espacio ¿Quién, por qué y para qué soy?, una triada filosófica en la que pueden hilarse un sinfín de cuestiones. Destacaré cinco que creo cruciales, eso sí las planteo a modo de preguntas intentando evitar los temidos spoilers:

    1. Sufrimiento y vida. ¿Cuál es nuestra idea de la vida buena, del paraíso deseado, de la felicidad? Sin duda todos de una forma u otra conjugaríamos que es una vida sin dolor, sin sufrimiento, sin muerte. Ahora bien, ¿podemos lograr ese paraíso en la tierra? ¿puede existir la vida auténtica sin el dolor?

    2. Amor y mal. ¿Es malo cometer un mal menor para evitar un mal mayor? ¿Puede ser el mal un medio? ¿Toda mal acaba siendo un fin que emponzoña todo lo que toca? ¿Puede ser amor aquel que está manchado de egoísmo? ¿Puede el amor superarlo todo? ¿Qué tienen que ver el amor y el sacrificio? ¿Puede haber amor si no es entrega total por el otro?

    3. Yo y los otros. En el tiempo del individualismo, de la autodeterminación, ¿qué papel tienen en la historia de cada uno los otros? ¿Se puede ser sin otro al que esté referida la vida? ¿Existe la salvación individual? ¿El mal individual conforma el mal social? ¿Se puede ser sin ser por otro y para otro?

    4. Destino y libertad. Si somos para, referidos a un destino, a una misión ¿Qué espacio tiene la libertad? ¿Se puede ser libre en un contexto que determina como piensas? ¿Qué papel juega la libertad individual en el destino de los otros? ¿Existe una predestinación?

    5. Las raíces. ¿Qué papel tiene la tradición filosófica y religiosa en que se susciten estas preguntas y respuestas? ¿Se entendería Dark sin el eterno retorno, el superhombre o el nihilismo de Nietzsche? ¿Se puede plantear esta serie sin el Dasein (ser-en) y la reflexión sobre ser y tiempo de Heidegger? ¿La idea de destino sería igual en un Winden socialmente católico en vez de protestante? ¿Nos hemos preguntado como son los cristales desde los que vemos el mundo?
    Javier Prieto
    Dark Imagen 1
    Título original Dark
    Dirección Baran bo Odar (creador), Jantje Frise (Crador)
    Guión Jantje Frese, Bara bo Odar, Martin Behrnke, Ronny Schalk, Marc O. Seng
    País Alemania
    Año 2017
    Duración 60 minutos (3 temporadas de 8 capítulos cada una)
    Reparto Lous Hofmann, Anna König, Roland Wolf, Olvier Masucci, Jördis Triebel
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias