• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Un lugar para soñar

    Sinopsis

    Benjamin Mee, un joven viudo que todavía sufre la pérdida de su mujer mientras intenta seguir adelante con sus dos hijos, ha sido siempre un amante de la aventura y los retos difíciles. Buscando cambiar completamente de vida, decide comprar un zoo ruinoso y medio abandonado e intentar, con la ayuda de sus hijos y de los empleados, sacarlo adelante... Basada en la verdadera biografía del protagonista, aunque trasladando la acción de Inglaterra –donde vive Mee– al sur de California.

    ¿Por qué ver Un lugar para soñar?

    • Es una película familiar, para ver con niños en la que se trata de reflejar muchas experiencias de la vida: el cambio y su posterior adaptación, el duelo, los retos…
    • Con una canción central que suena en casi toda la película, (We Bought A Zoo de Jónsi) y alguna que otra canción especialmente buena (Holocene de Bon Iver), la banda sonora no tiene nada que desmerecer.
    • Y las caras más conocidas de intérpretes solventes, como son Matt Damon y Scarlett Johansson resuelven la película con éxito. En realidad, lo más importante es que sucedió de verdad. Está basada en hechos reales, lo que nos hace realmente pensar en ella.

    Para pensar

    1. Benjamin (Matt Damon) es un joven periodista que ha pasado toda su vida profesional de aventura en aventura, acostumbrándose a ella. De repente, sucede algo que hace que su vida cambie. Se tiene que ocupar él exclusivamente de sus hijos, lo que impide que haga muchas cosas que antes sí podía. Y además, tiene que pasa el duelo de la pérdida de su mujer. De repente algo pone patas arriba tu vida. Y tienes que parar. Para asumir, para que se curen las heridas y, también para coger impulso. ¿Cuánto de bueno tiene, ante un dolor tan grande como es la pérdida, el pararse y cuánto de bueno tiene el continuar y no pensar mucho en ello?

    2. El hermano de Benjamin está empeñado en que salga y se divierta, pero Benjamin necesita calma, estar con sus hijos, superar una pérdida. ¿Cuántas veces hemos sentido la necesidad de estar tristes como algo normal en nuestra vida?

    3. La película gestiona de una manera muy natural la muerte y la vida. La desaparición y el nacimiento (la imagen de los pavos reales saliendo del cascarón). La ausencia demasiado temprana de una madre que genera enfrentamientos entre padre e hijo (Dylan), pero consiguen resolverse. El hermano de Benjamin que no está de acuerdo con la compra del zoo, sin dar la espalda… De alguna manera, la película demuestra que los choques son normales, y que también el dolor lo es. Que, al fin y al cabo, la vida es eso. Y da una especial importancia a la familia como núcleo en el que apoyarse, como núcleo en el que ser y donde primero pueden darse oportunidades (el logo del tigre de Dylan).

    4. Hay una frase importante que dice Benjamin en varias ocasiones: «A veces necesitamos veinte segundos de valentía». Veinte segundos, que no es nada, pueden cambiarlo todo. ¿Alguna vez has tomado una decisión aparentemente arriesgada que ha resultado ser buena y ha podido dar un cambio de rumbo a tu vida? Esto significa que tenemos el poder de cambiar las cosas gracias a la libertad de decidir. A veces no necesitamos ser muy valientes, solo necesitamos esos pocos segundos.
    Clara de Juan Bañuelos
    Un lugar para soñar Imagen 1
    Título original We bought a Zoo
    Dirección Cameron Crowe
    Guión Cameron Crowe y Anine Brosh McKenna a partir de la biografía de Benjamin Mee
    País Estados Unidos
    Año 2011
    Duración 124 min
    Reparto Matt Damon, Scarlett Johansson, Colin Ford, Thomas Haden Church
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias